InicioSociedadDiputados aprobó la ley de prevención de ludopatía infantil impulsada por Pérez...

Diputados aprobó la ley de prevención de ludopatía infantil impulsada por Pérez Pons

Este miércoles, la Cámara de Diputados del Chaco sancionó por unanimidad la Ley de Prevención de Ludopatía Infantil y proteger a niños, niñas y adolescentes frente al riesgo del juego virtual de azar.

La normativa, impulsada por el diputado peronista Santiago Pérez Pons, busca alejar a las infancias y adolescencias de los riesgos del juego en línea, promoviendo prácticas saludables y previniendo la adicción a juegos de apuestas, estableciendo medidas para educar, concientizar y limitar el acceso de niños, niñas y adolescentes a los juegos de azar en línea.

Diputado Santiago Pérez Pons.

La agenda legislativa también incluyó:

-La ratificación del Decreto Nº 1598/2001, que define el ejido urbano de la Delegación Municipal de Selvas del Río de Oro, dependiente del municipio de La Eduvigis.

-La insistencia en la sanción de la Ley 4101‑A, que crea el Observatorio de Conflictos de Tierras y Territorio en el ámbito legislativo provincial.

-La expropiación de un terreno en Resistencia y su edificación, destinados al funcionamiento de la Comisaría Decimotercera del Área Metropolitana de la Policía del Chaco y a un Centro de Detención Transitoria.
-La institucionalización del 18 de octubre como Día Provincial de la Menopausia, en consonancia con la fecha internacional, para visibilizar esta etapa de la vida de las mujeres y promover políticas de salud.
-Modificaciones a la Ley 813‑P, ajustando las áreas de influencia de los municipios de Colonia Aborigen y Machagai para mejorar la planificación de servicios esenciales.

-La creación de nuevos juzgados en la IV Circunscripción Judicial (Charata): uno laboral y otro para Proceso Monitorio, Concursos y Quiebras, para fortalecer el acceso a la justicia en la región sudoeste del Chaco.
-La adhesión provincial a la Ley Nacional 27.678 (Programa Nacional de Cuidados Paliativos), que brinda atención integral a personas con enfermedades crónicas o degenerativas.

-La adhesión también a la Ley Nacional 27.669, que establece un marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial dentro de la provincia.

Con estos avances, la Legislatura chaqueña busca ampliar el marco normativo en salud, derechos sociales, justicia, territorialidad y desarrollo productivo, impulsando políticas con consenso político.

Más noticias
Noticias Relacionadas