Glenda Seifert, candidata a diputada Nacional por La Libertad Avanza- Chaco, dialogó con CIUDAD TV en la cuenta regresiva de la campaña proselitista de cara al 26 de octubre que los mantiene recorriendo toda la provincia.
Destacó el cierre del último recorrido por el interior en la ciudad de Villa Ángela “con mucha concurrencia y mucho ánimo de la gente, instalaciones colmadas de gente que fue a escuchar el mensaje que llevábamos para cada uno de los chaqueños en cada una de las recorridas”.
“Les decimos a todos, con dos simples crucecitas vamos a elegir el futuro que queremos para los chaqueños y para mejorar la situación tanto del Chaco como del país”, sostuvo.
Señaló que al principio de la campaña “la gente estaba un poco descreída y cansada. pero en el andar uno va notando que el compromiso de los chaqueños vuelve a estar firme en este camino que iniciamos en 2023 junto a Leandro Zdero”.
Consideró que habrá mayor participación del electorado en estas elecciones, en comparación con la de mayo, “fundamentalmente los jóvenes que son los que están decididos en este rumbo que tomaron en 2023 acompañando al presidente Javier Milei y al gobernador Leandro Zdero y no quieren dar un paso atrás”. “No quieren tirar por la borda todo este esfuerzo que se hizo en todo este tiempo”.
También avizoró mucha participación del sector productivo. “Hoy, el ánimo de la gente es ir a votar y que otros no decidan por nosotros. Tenemos dos opciones: volver al pasado votando al kirchnerismo que ya sabemos quiénes son y por qué quieren volver, o hacer el esfuerzo de acompañar a este grupo de partidos que nos hemos juntado con un fin. Hoy estamos juntos por las coincidencias que encontramos y creo que los chaqueños nos van a acompañar para fortalecer el cambio que iniciamos en 2023”.
Destacó el sistema de votación con la Boleta Única de Papel, “un sistema más económico y mucho más eficiente.
“Vengo del sector netamente productivo, la producción es nuestra fuente principal de ingreso”, dijo la funcionaria y aseguró que su impronta en el Congreso será esa, la del desarrollo del sector productivo.
Entrevista completa: