InicioSociedadQué hacer el finde? Numerosas propuestas culturales para disfrutar en Jujuy

Qué hacer el finde? Numerosas propuestas culturales para disfrutar en Jujuy

El primer fin de semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región.

Fiestas patronales, recitales de rock y reggae, teatro, muestras de artes visuales, yoga y encuentros corales se entrelazan con peregrinaciones históricas y festivales gastronómicos en un fin de semana cargado en Jujuy.

Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

En detalle, la agenda cultural:

Viernes 3 de octubre

  • La capital se viste de arte: a las 10:00 hora en Casa Baca se presentará la obra de títeres “Se robaron la alegría”. Por la tarde, Culturarte inaugurará la primera parte de la VI edición del Salón Provincial de Artes Visuales a las 20:00 horas.
  • Ese mismo horario marcará el inicio del desfile “Desarrollo de la cadena de valor de la fibra de llama de Susques”, en el Muro de las Batallas del Cabildo.
  • En Lozano, la Agrupación Gaucha El Fogón celebra su 23º aniversario desde las 12:00 hrs con almuerzo, proclamación de paisana, festival de pialada y baile popular en el Rancho La Posta.
  • San Pedro recibirá a Los Tekis, Tunay, Canto 4 y otros artistas en el Festival de Folklore de la Peña Colorada, que se vivirá en el Complejo Municipal La Mielera a partir de las 21:00 horas.
  • En Palma Sola, la explanada municipal será nuevamente escenario de desfiles de carrozas desde las 21:00 horas.
  • La música tendrá su espacio en Palpalá con una Noche de reggae junto a La Yugular en avenida Catalano 11, a las 22:00 horas.

Sábado 4 de octubre

  • Las fiestas patronales se multiplican. En San Francisco, se homenajeará a San Francisco de Asís con acto protocolar, misa, procesión, desfile, destrezas gauchas y baile popular desde las 9:00 horas.
  • El Talar también honrará a su santo patrono con misa, procesión y baile animado por Chaqueñada Trío desde las 11:00 horas.
  • En Perico, la Plaza San Martín será escenario del Frutillazo 2025, con elección de la embajadora de la frutilla, concurso de disfraces infantiles y exposición de productores desde las 17:00 horas.
  • La música sonará fuerte en Libertador General San Martín con Yungas Rock, que reunirá a Ratones Paranoicos, Nonpalidece y más bandas en el Club Sportivo Alberdi desde las 18:00 horas.
  • En Tilcara, el encuentro de coros reunirá agrupaciones de Salta, Buenos Aires, Córdoba y Jujuy en la sala Barbarita Cruz, Belgrano 547, a las 19:30 horas.
  • San Pedro continuará con el Festival de la Peña Colorada en el predio La Mielera a las 21:00 horas, con artistas como Cristian Herrera, Lázaro Caballero y El Indio Rojas.
  • La capital ofrecerá propuestas variadas: yoga en el Muro de las Batallas del Cabildo desde las 17:00 horas y, más tarde, el humor de El Flaco Pailos con su obra “Pollerudo” en el Teatro Mitre a las 21:00 horas.
  • En Palpalá, el Pentágono Bar presentará un Sábado Romántico con Carlos Montalvo desde las 22:00 horas.

Domingo 5 de octubre

  • La peregrinación al Santuario de la Virgen de Río Blanco marcará el inicio del día. Las familias y parroquias de toda la provincia partirán a las 5:00 horas desde la Iglesia Catedral en San Salvador de Jujuy.
  • Los Alisos será sede de un festival criollo con jineteada, pialada, folklore y almuerzo comunitario en el Fortín Gaucho desde las 11:30 horas.
  • En la capital, el Centro Cultural Éxodo Jujeño recibirá la Copa NOA de Cervezas, un festival con música en vivo, comidas y cervezas artesanales, de 18:00 a 22:00 horas.

Más actividades:

Lunes 6 de octubre

  • En Abra Pampa, la plaza central se llenará de tradición con la serenata en honor a la Virgen del Rosario, con danzas de samilantes, caballitos y toritos, desde las 20:30 horas.

Martes 7 de octubre

  • León celebrará a la Virgen del Rosario con misa, acto protocolar, desfile cívico, militar y gaucho, y almuerzo comunitario en la iglesia Nuestra Señora del Rosario desde las 10:00 horas.
  • En Abra Pampa, la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora del Rosario incluirá misa, procesión y patio criollo en la plaza principal desde las 9:00 horas.
  • San Salvador de Jujuy se unirá a las celebraciones con la fiesta patronal en honor a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya, con concentración, procesión, misa y serenata en el atrio de la Catedral desde las 16:00 horas.

Miércoles 8 de octubre

La semana cerrará con la continuidad de las celebraciones patronales en toda la provincia, marcando la fuerza de las tradiciones y la participación comunitaria como protagonistas de cada encuentro.

image

Temas

Te puede interesar

Dejá tu comentario

Más noticias
Noticias Relacionadas