Los reclamos vecinales en la ciudad de Palpalá son una constante.
A lo largo y ancho del territorio se han escuchado quejas de vecinos de distintos sectores, entre los cuales figura el barrio Belgrano.
Este año, los residentes del lugar habían concretado el trabajo propio del municipio y pedían ser eximidos de impuestos. Cansados de no tener respuestas, pusieron dinero de su bolsillo y trabajaron por su cuenta en el bacheo de las calles.
image
Ahora, desde el mismo sector se hizo pública otra acusación contra la Municipalidad. Laura Galián, presidente del Centro Vecinal, dijo que funciona como una empresa privada.
Contó que tenía programada una audiencia para tratar necesidades del barrio pero la cancelaron justo antes de ingresar, además enfatizó en que cada vez que presentan notas por un planteo, deben pagar.
Embed – Vecinos dicen que la Municipalidad de Palpalá funciona como una empresa privada
“La verdad que es lamentable que hay funcionarios que crean que esto es algo privado cuando esto es del pueblo y deberíamos ser escuchados, más cuando hay notas pagadas, notas que se pagan en Rentas con el dinero del trabajo de la gente. En este caso tenía diagramado con el secretario de Gobierno una reunión para poner puntualmente situaciones en nuestro barrio, que desde el 2022, por ejemplo, tenemos un predio del Zoom donde nos dan únicamente, acá pueden ver, planos, pero no nos dan la formalidad. 2022, reitero, tienen todos los funcionarios a cargo de esta área, tienen conocimiento. El procurador, por sobre todo. Donde volví a reiterar, año a año, 2024, 2025, que me den la formalidad del predio. La verdad que es lamentable, reitero, porque no es un capricho, es una necesidad del vecino. Nosotros no tenemos dónde reunirnos”.
“A nosotros, en mi caso yo lo hago particular y como presidente del centro vecinal, me atengo a la necesidad del vecino. Por eso reitero, vengo a pagar nota tras nota para que los funcionarios trabajen porque ellos sí o sí deben recibir a la gente. Por sobre todo los presidentes que venimos a hacer los trabajos de los funcionarios. Les traemos la problemática acá y hasta el momento no tengo respuesta. Acá tengo 1.300, 2.000 pesos, es lo que uno paga para dejar una nota. Para muchos funcionarios tal vez no es mucho, pero para el que trabaja, quien transpira la camiseta, el que anda haciendo trabajo de funcionario, creo que es mucho, mucho porque le estamos trayendo a su oficina la problemática. El tema de la iluminación, el tema de los lugares donde necesitamos si o si el acompañamiento del municipio, nada. Lamentable que el secretario de Gobierno, siendo el que él está como segundo cuando no está el intendente, la verdad que no nos reciba”, relató.
image