Armando Frangioli, titular de la Asociación de Clínicas y sanatorios del Chaco, dialogó con el móvil de CIUDAD TV para reflejar la crítica situación que atraviesa el sector de la sanidad. “No estamos bien y más cerca de estar muy mal”, expresó.
Aseguró que la realidad del sector, por el vínculo, va estrechamente de la mano con lo que atraviesa hoy la seguridad social y las obras sociales. “Casi todas las obras sociales del país, salvo honrosas excepciones, están pasando una situación económica muy crítica porque la recaudación que tiene y que va pegado al salario de los trabajadores es muy acotada. Y los costos de la salud siguen aumentando, los medicamentos, los insumos, los importados”.
Señaló que además hay una tendencia a la utilización de la medicina moderna, “que se encarece porque son equipos que son caros, que tienen que funcionar en alta concentración y movimiento y tienen una vida útil muy corta e impactan mucho cuando uno tiene que utilizarlos porque debe transferir el costo del equipo ala prestación. Esto hace que hoy sea una situación muy onerosa entrar en la salud moderna”. “Cuando uno quiere llegar a ese tratamiento se encuentra con que es carísima la oportunidad, como las operaciones robóticas que hoy son frecuentes pero para acceder hay que caer en los centros de alta complejidad de Buenos Aires. No valen menos de 35 mil dólares, entonces, la accesibilidad está muy restringida para este recurso”, observó.