InicioSociedadProductores jujeños, golpeados y buscando alternativas para repuntar ventas

Productores jujeños, golpeados y buscando alternativas para repuntar ventas

En ese duro contexto, aparecen como alternativas propuestas donde puedan comercializar sus productos con un alcance más masivo. Tal es el caso de la Feria Campesina “Pucará” que inició este jueves y se extenderá hasta el viernes 10 en el predio de la vieja estación, donde más de 250 emprendedores dan a conocer sus trabajos.

image

Durante esta primera jornada nuestro medio dialogó con Inocencia, productora de Maimará, expuso las peripecias por las que atravesó este año. En ese sentido, enumeró tres cuestiones puntuales: problemas con el agua, inconvenientes propios del campo como las lluvias y el calor, y la competencia con otros países que los obligan a modificar sus precios.

  • Tenemos problemas con el agua, ya que nos turnamos para regar cada 15 días, afectando la producción, aunque el agua para consumo está asegurada”.
  • “En verano, la lluvia perjudica las verduras debido a los parásitos que produce la humedad, pero actualmente estamos bien con la cosecha”.
  • “La competencia de productos de otros países, que ofrecen precios más bajos, nos perjudica, aunque algunos clientes valoran la calidad de la verdura local. Vendemos nuestros productos a precios accesibles en la feria, como la lechuga a 1.500 el kilo, el apio a 500 pesos el paquete, y la zanahoria a 1.500 el paquete”.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas