InicioSociedadIntendentes siguen esperando la Ley de Coparticipación

Intendentes siguen esperando la Ley de Coparticipación

Pese a que el anuncio se realizó por segunda vez a comienzos del mes de marzo, la norma recién ingresaría a la Casa de Piedra a fin de año. Carlos Sadir aseguró que se sigue trabajando en la redacción final de la iniciativa a partir de los aportes de los intendentes.

Nuestro medio consultó al respecto a Marcelo López, intendente de Puesto Viejo, quien dijo que esperan el llamado del Ejecutivo pero intentó bajar la urgencia marcando que “no es de vida o muerte”.

El jefe comunal también hizo mención al diálogo con otros intendentes como así también los recursos para concretar obras en su localidad.

A la espera de la Ley de coparticipación

“Todos los intendentes ya nos juntamos con el gobernador, hicimos cada uno una presentación de cuánto sería el monto que nos corresponde, estamos esperando ahora que el gobierno nos llame, así que lo que diga el gobierno y lo que nosotros los intendentes hemos propuesto, si nos dan lo que pedimos seguramente se firmará, pero tampoco no es una cosa de vida o muerte, la coparticipación ya lleva miles de años y todavía no salió esta ley, así que estamos esperando de hacer una buena ley donde nos favorezca tanto al gobierno como a los municipios y tener más autonomía nosotros”.

Fondos para obras

“A nosotros todavía nos quedan dos años más de gestión todos los meses a través del gobierno provincial recibimos una ayuda extraordinaria después de los sueldos para hacer obras. Por ejemplo, yo ahora estoy haciendo una obra de más de 300 millones de pesos, que es toda obra de infraestructura de cordón cuneta. Así que de todas formas nosotros a través del gobierno de la provincia estamos recibiendo todo tipo de obra, lo de la Nación hasta ahora no hemos recibido en estos dos a de gestión con el nuevo presidente no hemos recibido ningún tipo de obras”.

Reunión entre intendentes

“Siempre tenemos conversaciones con todos los intendentes, que la verdad que nos llevamos muy bien. Por ejemplo, en el departamento del Carmen todos pertenecemos al signo de Jujuy Crece, entonces estamos en contacto permanente por cualquier tipo, entre los intendentes nos damos una mano, nos ayudamos, que tiene una máquina, no presta, o sea que en el departamento, al menos nosotros tenemos un buen diálogo con todos los intendentes”.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas