Luego de su encuentro con Donald Trump, el Presidente afirmó que el Tesoro estadounidense mantendrá el respaldo al país lo que dure su gestión.
-
Milei le pondrá el cuerpo a la campaña en Santiago y en Tucumán
-
El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: ya se perdieron más de 200.000 puestos
El Presidente destacó el respaldo del Tesoro estadounidense tras su encuentro con Donald Trump y aseguró que el apoyo se mantendrá mientras la Argentina “siga avanzando en las ideas de la libertad”.
El presidente Javier Milei afirmó que el apoyo del Tesoro estadounidense hacia Argentina está garantizado hasta 2027, luego de la cumbre que mantuvo con Donald Trump, encuentro que generó tensión en los mercados por la vinculación de la ayuda financiera con los resultados de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre.
En una entrevista con la cadena CNBC, Milei se refirió a los comentarios de Trump durante el homenaje a Charlie Kirk y los vinculó al respaldo a sus políticas de libertad: “Lo que nosotros hemos recibido básicamente fue un fuerte apoyo a las ideas de la libertad. Y eso él lo complementó en lo que fue el homenaje a Charlie Kirk, al decir que los Estados Unidos está dispuesto a apoyar a Argentina siempre y cuando sigamos avanzando en las ideas de libertad. Así que al menos hasta 2027 tenemos ese apoyo asegurado”, indicó, sonriendo.
El mandatario explicó que la caída de bonos y acciones argentinas, junto con la suba del dólar, obedeció a una interpretación errónea de los mercados sobre la declaración de Trump: “Cuando ves toda la exposición completa y también cómo fue la reunión y cómo se hicieron todos los arreglos previos, está claro que el apoyo avanza. Digo, por lo menos yo voy a estar en el gobierno hasta 2027. Y si somos reelegidos, más allá también”, señaló.
Expectativas para las legislativas
Sobre las elecciones del 26 de octubre, Milei proyectó un aumento del respaldo parlamentario a su espacio: “Básicamente, vamos a mejorar la composición del Congreso y vamos a tener un mucho más alto nivel de apoyo. Y eso nos permitirá impulsar reformas mucho más fuertes todavía”.
Consultado sobre la volatilidad del mercado en 2025, el mandatario atribuyó la situación a la actuación del Congreso: “El mercado se enfrentó a las continuas acciones negativas del Congreso en un año electoral, se sintió expuesto al riesgo y por eso salen de las posiciones de la Argentina. Cuando aparecen noticias que confirman el sendero, el mercado mejora. Pero esto va a quedar muy claro de ahora en adelante. No tengo pensado modificar el rumbo hasta el final del mandato: estoy comprometido a bajar impuestos, desregular y que la economía siga creciendo”.
Milei resaltó que la confianza financiera se vio fortalecida por el respaldo estadounidense, al que calificó como “total y absoluto”. Reconoció, sin embargo, que “el statu quo tiene otras apuestas” y que ese sector, aunque no lo identificó, “perdió muchísimo dinero en esas apuestas contra el país”.
Finalmente, el Presidente esquivó dar detalles sobre si había solicitado directamente la asistencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un contexto de malestar entre demócratas y farmers norteamericanos. “Fue un trabajo que se inició allá por marzo, abril, y que se materializó recientemente”, concluyó.