Desde ese momento, los ediles comenzaron a analizar la iniciativa en medio de cuestionamientos. Desde La Libertad Avanza acusaron al municipio de ocultar información mientras que desde el Frente de Izquierda denunciaron retrocesos democráticos en el proceso.
Lo cierto es que, mientras se debate esta licitación los usuarios continúan padeciendo las falencias del servicio: pocas unidades, falta de frecuencias y pésimo estado de los colectivos.
image
Vecinos de la ciudad se quejan del transporte
- En Lozano, los vecinos reclamaron por el servicio señalando que tienen una sola línea. presentaron un proyecto para sumar más frecuencias, sobre todo en horarios pico, pero no obtuvieron respuestas positivas. Señalaron que cuentan con taxis pero los mismos tienen costos elevados.
- En Alto Comedero se da una situación similar: una sola línea y cada media hora. El reclamo se registra en el Asentamiento 4 de Agosto donde los vecinos varias veces tuvieron que hacer trasbordo porque los colectivos se rompieron en pleno recorrido.
A estos sectores se sumó el barrio San Pedrito, donde el señor Luna (vecino del lugar) dijo que el transporte público “es pésimo”, las frecuencias “son horribles” y tienen aumentos de tarifas constantes.
Embed – Barrio San Pedrito: pésimo servicio del transporte y aumento de hechos delictivos
Cuestionó la modalidad de participación ciudadana impuesta por el municipio remarcando que la gente quiere real intervención, con audiencias presenciales.
Dijo que la ciudadanía siente que el gobierno no los escucha y solo los ve como “números para las elecciones”.
image
