El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza Chaco, Sebastián Lazzarini, destacó el trabajo territorial de la lista 503 “color violeta” de cara a las elecciones del próximo domingo. Señaló que el nuevo sistema de boleta única papel requiere pedagogía y compromiso, y pidió al electorado “acompañar el cambio iniciado en la provincia”.
El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza Chaco (LLA), Sebastián Lazzarini, resaltó en diálogo con CIUDAD TV que se encuentra “en la recta final” de la campaña electoral y en el frente oficialista “está haciendo todos los esfuerzos, divididos en diferentes grupos, para poder estar en más localidades y ciudades a lo largo y ancho de la provincia”.
Lazzarini destacó que fue “una campaña corta, pero muy intensa”, que implicó “mucho compromiso y responsabilidad para poder llevar la propuesta y el mensaje de los hombres y mujeres que integran esta lista 503 color violeta”. Subrayó además que la alianza electoral y estratégica está conducida por el gobernador de la provincia, Leandro Zdero, en quien dijo depositar la confianza de la continuidad del proyecto político.
Consultado sobre el nuevo sistema de votación de boleta única de papel, señaló que “es el condimento o la particularidad que hace totalmente diferente esta elección”, ya que “todos estamos haciendo docencia con esta manera atípica de elegir”. Explicó que en zonas más alejadas, como El Impenetrable, el desafío fue “llegar con el mensaje y la enseñanza de cómo tienen que hacerlo”.
“Hoy la forma es la boleta única papel, y todos estamos haciendo esfuerzos para explicar cómo es el mecanismo. Es una manera de avanzar, se ahorra muchísimo y termina siendo más fácil”, sostuvo. En ese sentido, remarcó que “está en nosotros poder llegar con la información justa y precisa para que el electorado entienda cómo se lo tiene que hacer”.
Lazzarini reconoció que, a medida que avanzó la campaña, “se fue metiendo mucho más también el electorado”, aunque admitió que los tiempos actuales son difíciles. “Son momentos difíciles para todos los argentinos, y la provincia no es la excepción, pero llevamos la frente bien en alta con nuestra propuesta. Tenemos muchas cosas para mostrar, muchos logros”, expresó.
El candidato resaltó que en 19 o 20 meses de gestión provincial se alcanzaron resultados que, según dijo, “no se pudieron lograr en 16 años de gobiernos anteriores”. “Por eso decimos que en esta alianza electoral, sin dejar de abrazar nuestros sentimientos y partidos políticos, salimos a pedir el acompañamiento para que nos den la posibilidad de seguir transitando este cambio que comenzamos juntos”, añadió.
En otro pasaje, sostuvo que el espacio asimila las críticas y las considera necesarias. “Las críticas son importantes, cuando son constructivas, porque nos permiten ser mejores. Tenemos que tener el oído puesto en la gente. Falta, y falta mucho, pero estamos transitando juntos ese camino”, afirmó.
También señaló que las elecciones legislativas suelen tener menor participación, pero llamó a la ciudadanía a comprometerse. “En los tiempos de hoy tenemos que inculcar que no pueden permitir que otro decida por vos. Es una elección sumamente importante para la historia. Es una elección bisagra, trascendente para lo que queremos los chaqueños y los argentinos”, sostuvo.
Finalmente, Lazzarini pidió el acompañamiento del electorado y vinculó ese respaldo con la gestión provincial. “Pedimos el acompañamiento del electorado porque es acompañar al gobernador. Le estamos dando esa palmada de aliento y esa confianza que depositamos en él el 17 de septiembre de 2023. Necesitamos seguir transitando este cambio que lo hemos logrado todos los chaqueños”, concluyó.