InicioSociedadPresentaron un amparo contra la Secretaría de Energía y EJESA

Presentaron un amparo contra la Secretaría de Energía y EJESA

Además de las protestas por la calidad del servicio, en los últimos días fueron en aumento las quejas de usuarios por fuertes subas en el valor de la tarifa.

Tal es el incremento que vecinos han señalado, por ejemplo, que el 25% de sueldo de jubilado se va en la boleta.

image

Cuestionando este y otros aspectos vinculados al servicio de energía eléctrica, la asociación de defensa del consumidor CODECUC presentó un amparo contra EJESA pero también contra la Secretaría de Energía.

Según comentó su referente, Alejandro Mur a Radio 2, la medida se da ante la falta de respuestas a solicitudes de información pública requerida.

Por lo que explicó, se solicitó al juez que ordene a la Secretaría de Energía informar sobre la situación de socio o accionista del Estado Provincial respecto a EJESA, así como los fundamentos de la designación del secretario de Energía, Mario Pizarro, como representante del Estado en las asambleas de esas empresas.

Embed – Presentaron un amparo contra la Secretaría de Energía y EJESA

Sobre el amparo:

  • Se cuestiona la actuación de un ex funcionario de la SUSEPU en la revisión tarifaria extraordinaria 2022-2027 de EJESA, quien luego pasó a ser empleado de la empresa.
  • Se plantea la inconstitucionalidad de la resolución que autoriza los aumentos tarifarios hasta 2027, argumentando que debería haber sido tratada y aprobada por la Legislatura.
  • Se denuncia que a partir de la aplicación de esta resolución se incluyó en la factura el cobro del cargo por uso de red, que consideran ilegal e injustificado.
  • Se afirma que Jujuy tiene una de las facturaciones más caras del país y se responsabiliza al secretario de Energía por permitir los tarifazos.
  • Se reclama al intendente que elimine el cobro del boleto único en el transporte colectivo y se establezca un precio fraccionado según la distancia.

Cabe remarcar que además del amparo, CODECUC presentó una nota al sindicato de empleados de comercio para que se establezca el horario laboral continuo de nueve a diecisiete horas, lo cual beneficiaría a los empleados al reducir los costos de transporte y mejorar su calidad de vida.

image

Los reclamos continúan

Alex, vecino de Libertador Gral. San Martín, planteó que el servicio de luz en su zona es “pésimo”. Dijo que tienen bajas de tensión en casas particulares y negocios, hay cortes sin aviso a los usuarios, aumenta demanda y los cortes son constantes.

Embed – EJESA en la mira: vecino de Libertador reclama por el pésimo servicio de energía eléctrica

Además detalló los aumentos de este año, remarcó que no los atienden en EJESA ante problemas de los artefactos y la empresas tampoco se hace cargo.

image

Oficina de EJESA en Libertador Gral. San Martín

Más noticias
Noticias Relacionadas