InicioSociedadJujuy entre la corrupción, el descreimiento y la pobreza

Jujuy entre la corrupción, el descreimiento y la pobreza

  • Dijo que la reforma de la constitución provincial ha provocado uno de los daños más grandes a Jujuy.
  • Criticó la inyección económica que le suministró el poder ejecutivo a la empresa Cannava SE.
  • Remarcó que la provincia no cuenta con organismos de control.

Cristina Guzmán, abogada, ex diputada y referente del Movimiento Popular Jujeño, ratificó su apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza de cara a las elecciones del domingo 26 de octubre.

Durante una actividad proselitista en la ciudad de Monterrico, la referente pidió, sobre todo a los votantes de la tercera edad, a que se acerquen a sufragar más allá del descontento con la clase dirigente que arrastran desde hace mucho tiempo.

Tenemos que pensar en una Argentina para nuestros jóvenes, para nuestros nietos, Jujuy no puede estar en la situación en la que está. Tenemos que pensar en una Argentina para nuestros jóvenes, para nuestros nietos, Jujuy no puede estar en la situación en la que está.

Embed – Jujuy entre la corrupción, el descreimiento y la pobreza: la palabra de Cristina Guzmán

Del mismo modo, dijo que el presidente Milei primeramente tuvo que apagar el incendio para luego poder realizar algunas transformaciones y empezar a construir. Asimismo abogó por la reforma en la baja de impuestos nacionales y solicitó que lo impuestos provinciales y tasas municipales también bajen, “eso es posible si no hay corrupción, algo que está sucediendo mucho en Jujuy”.

FotoJet (1)

Por otra parte, indicó que en Jujuy no funciona la auditoria, “a propósito han reformado la Constitución, antes Morales y Rivarola, y hoy con la continuidad de Sadir, provocando uno de los daños más grandes que la han hecho a la provincia, sacando organismos de contralor como el Tribunal de Cuentas.”

cannava (1).jpg

Asimismo, criticó la inyección económica que le suministró el poder ejecutivo a la empresa Cannava SE, “no sabemos de las cuentas de la ‘marihuanera’ de los Morales, pero si sabemos de los 2190 millones de pesos que aportó el estado. Con este tipo de cosas perdemos todos los jujeños. Tenemos fondos que están en plazos fijos, fondos comunes de inversión en depósitos en pesos y en dólares, dinero que está en la timba financiera”. Remarcando que se debe terminar con este feudo, “la única opción de tenemos que romper con esto es con el voto.”

GIRSU.jpg

Otro de los puntos que abordó es en relación al dinero del crédito que fue destinado a GIRSU para la erradicación de microbasurales. “El crédito estaba dado para que saneen los microbasurales y vemos basura por toda la provincia y todavía son tan caraduras de presentarse en las elecciones”, culminó.

FotoJet (4)

CRISTINA GUZMÁN – REFERENTE DEL MOVIMIENTO POPULAR JUJEÑO.

Más noticias
Noticias Relacionadas