El abogado señaló que el planteo judicial se basa en la Ley de Acceso a la Información Pública N° 5886 y cuestionó la revisión tarifaria extraordinaria 2022–2027, aprobada por la SUSEPU, que según CODECUC estaría plagada de irregularidades.
“Exfuncionarios de la SUSEPU actuaron en la aprobación del cuadro tarifario y luego pasaron a trabajar en GESA. Eso nos hizo ruido. Hay vicios que tornarían nula esa resolución, como el ‘vicio del poder’, cuando se emite un acto administrativo para beneficiar a una parte y perjudicar a los usuarios”, sostuvo.
Mur adelantó que, de confirmarse los elementos de prueba, CODECUC pedirá la inconstitucionalidad de la resolución 182/22, que dio origen al actual esquema tarifario.
Embed – SOBREMESA 31-10-25Dr. Alejandro Mur, Referente de CODECUC
“Los usuarios están ahogados”
El referente de CODECUC advirtió que los jujeños pagan tarifas eléctricas que duplican o triplican las de otras provincias, pese a la existencia de proyectos energéticos como Cauchari.
“Jujuy tiene una de las facturas más caras del país. Los usuarios están ahogados, muchos pagan con tarjeta de crédito. El cargo por ‘uso de red’ es un abuso: en algunas facturas, ese concepto es más alto que el consumo mismo”, afirmó.
image
Mur recordó que incluso la Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica de la República Argentina objetó ese cargo en la audiencia previa a la revisión tarifaria, pero la SUSEPU “lo ignoró completamente”.
El secretario de Energía, de vacaciones
Consultado sobre el estado del trámite judicial, Mur confirmó que el expediente se encuentra en el Tribunal Contencioso Administrativo y que el organismo demandado todavía está en plazo para responder.
“Hasta el jueves de la semana que viene pueden contestar. Pero el secretario de Energía está de vacaciones. Lo escuché en los medios: parece que la campaña lo estresó. Lamentablemente, es uno de los responsables de los tarifazos y de que los usuarios estén en esta situación”, ironizó.
image
MARIO PIZARRO, SECRETARIO DE ENERGÍA DE JUJUY
