En el marco de un tenso debate en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, el concejal Guillermo Alemán (Frente de Izquierda) cuestionó duramente el proyecto de licitación del transporte público de pasajeros, impulsado por el oficialismo, al que calificó como “un esquema cerrado que protege intereses empresariales y excluye la voz de los trabajadores y usuarios”.
Alemán, que protagonizó un cruce con el presidente del cuerpo durante la sesión, aseguró que el altercado “no fue personal, sino político”. Según explicó, su bloque presentó una propuesta alternativa elaborada junto a choferes, con el objetivo de incorporar cláusulas que limiten los abusos de las empresas y garanticen derechos laborales básicos.
“Hay un régimen muy malo dentro de las empresas. Los choferes son presionados, les hacen firmar actas para responsabilizarlos por roturas de las unidades y muchos viven con miedo a ser despedidos”, denunció.
El edil sostuvo que la precariedad de las condiciones de trabajo impacta directamente en la calidad del servicio:
“Si los trabajadores tienen buenas condiciones laborales, mejora todo el sistema. Pero el municipio mira para otro lado”, remarcó.
Críticas al municipio y a la reducción del control político
Alemán advirtió que el nuevo pliego reduce la participación del Concejo Deliberante en la comisión de preadjudicación, invierte la representación en favor del Departamento Ejecutivo y elimina la representación de minorías, lo que —según dijo— “abre la puerta a acuerdos entre pocos funcionarios y empresarios”.
“Antes eran seis representantes del Concejo y cuatro del Ejecutivo; ahora será al revés. Es un retroceso democrático. Nosotros pedimos que haya participación con voz y voto de trabajadores y usuarios”, afirmó.
Consultado sobre las versiones que indican que la licitación “ya estaría acordada” con las mismas empresas que actualmente operan el sistema, Alemán señaló:
“Si eso fuera cierto, sería completamente ilegal. Pero cuando se reduce el control, se facilita ese tipo de manejos”.
Embed – SOBREMESA 05 -11-25Guillermo Alemán – Concejal Capitalino
El trasfondo político: ajuste y crisis de gestión
El debate sobre el transporte coincidió con el anuncio del gobernador Carlos Sadir de reducir su gabinete tras el revés electoral. En ese sentido, el análisis previo del conductor del programa apuntó que el gobierno provincial “confunde ajuste con eficacia” y que la reforma que Jujuy necesita “no es contable, sino cultural y de gestión”.
“El Estado puede ser más chico, pero no necesariamente más eficaz. Si los cargos siguen respondiendo a cuotas políticas, los problemas estructurales van a continuar”, planteó.
Impositiva, futuro político y regreso al trabajo municipal
Respecto de la próxima discusión del presupuesto y la ordenanza impositiva, Alemán expresó que “debería bajarse la presión sobre los pequeños comerciantes y que los grandes contribuyan más”.
El concejal finaliza su mandato en diciembre y anunció que volverá a su puesto como trabajador de recolección de residuos en el edificio 9 de Julio:
“Tengo muchas ganas de volver con mis compañeros. Hacemos un trabajo enorme; si no fuera por nosotros, San Salvador sería un caos”, dijo.
