InicioSociedadPrisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y...

Prisión preventiva para Axel Araneda, que manejaba alcoholizado a 170 km/h y provocó la muerte de una familia en Río Negro

La tragedia ocurrida a la altura del kilómetro 1203, entre Fernández Oro y Allen, derivó en la prisión preventiva para Axel Araneda, el conductor que embistió con su camioneta Volkswagen Amarok a una familia detenida en una Ford EcoSport sobre la Ruta Nacional 22. El accidente dejó como un saldo de cuatro víctimas fatales, y el implicado, que sufrió golpes leves, fue trasladado rápidamente al hospital y quedó detenido mientras avanza la investigación penal por un plazo de cuatro meses.

Al mando de su camioneta, el conductor de 30 años manejaba a 170 km por hora según las pericias, estaba alcoholizado, se cree que también bajo los efectos de drogas y se encontraba en libertad condicional por una condena previa por narcotráfico. De momento, está imputado por homicidio cuádruplemente agravado, medida confirmada este domingo en la audiencia de formulación de cargos, a dos días del accidente.

Desde la audiencia, la formulación de cargos enfrentó las posiciones de la fiscalía y la querella con la defensa del imputado. La fiscalía señaló que la conducta de Araneda fue la única responsable del accidente, mientras que la defensa intentó trasladar parte de la responsabilidad a las víctimas por detenerse sobre la calzada de mano izquierda.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Araneda había salido de un boliche y conducía su camioneta Volkswagen Amarok bajo los efectos del alcohol

La fiscalía determinó que Araneda conducía en forma imprudente y antirreglamentaria, sin el cuidado, prevención y dominio exigido por la ley puesto que circulaba bajo los efectos de estupefacientes, utilizando su teléfono celular instantes antes, con nivel de alcoholemia positivo y a una velocidad mínima superior a los 170 km/h”. A la par, el nivel de alcohol en sangre estimado por un médico forense se ubicó entre 0,78 y 1,09 g/l, según constató Clarín.

Además, la acusación sostuvo que embistió la parte trasera del vehículo detenido, arrastrándolo más de 37 metros y provocando que se incendiara inmediatamente. Murieron Liliana Cocuzza (60), médica de la localidad de Catriel, su hija Karina Gutiérrez Cocuzza (32) y sus nietos de 6 y 4 años, quienes según la evaluación preliminar fallecieron por inhalación de hollín.

También, la investigación incluyó el congelamiento del perfil de una red social de Araneda, donde habría publicado imágenes conduciendo minutos antes del accidente, y la solicitud de un informe económico y registros de cámaras de seguridad de un bar de Allen, donde se lo vio entre las 3 y las 5 de la madrugada.

Iba en una camioneta y chocó a un auto en José C. Paz: murió una pareja

La fiscalía sostuvo que, aunque el vehículo EcoSport estaba detenido sobre la calzada, esto no modifica la responsabilidad de Araneda, ya que “múltiples vehículos pudieron evitarlo” y su estado de intoxicación y la velocidad a la que circulaba le impidieron maniobrar. A causa de ello, el Ministerio Público Fiscal solicitó la prisión preventiva, basándose en el riesgo de fuga y los antecedentes penales del imputado.

Quién es Axel Araneda, el hombre que manejaba alcoholizado y causó la muerte de una familia en Río Negro

La zona norte de la Patagonia quedó conmocionada por una tragedia vial que terminó con la vida de una médica generalista, muy reconocida en el sistema de Salud Pública local, su hija y sus dos nietas. Araneda es el responsable del accidente ocurrido en la Ruta Nacional 22 y permanece internado en un hospital público por algunas lesiones.

Conocido también por el apodo “Chinito”, Araneda está imputado por homicidio cuádruple y cuenta con antecedentes penales graves: en 2019 fue condenado junto a familiares por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” y participaba en actividades de narcotráfico en Allen, aunque en 2022 recibió libertad condicional por la Corte Suprema.

Minutos antes de embestir la Ford EcoSport familiar, publicó en sus redes sociales una selfie provocadora cuando manejaba su camioneta Volkswagen Amarok de alta gama, sin patente. Aparece con un reloj Rolex apoyado en el volante, una cadena de oro colgando del cuello y levantando el dedo mayor de la mano izquierda en un gesto desafiante.

La foto fue tomada instantes antes del impacto, que ocurrió aproximadamente a las 7 de la mañana

La noche quedó registrada en imágenes y videos que muestran su conducta temeraria: conducir a alta velocidad, manipular el celular y estar bajo los efectos del alcohol. Además, estas pruebas aportan al cuadro que enfrentará en la causa judicial que investiga la muerte de la familia.

MV / EM

Más noticias
Noticias Relacionadas