Ariel Mamaní, director general de Emergencias, indicó que este mes tuvieron 58 llamados para dar atención a personas en situación de calle, de los cuales en la mitad de los casos se realizó el traslado a refugios.
Embed – Frío extremo en Jujuy: se intensifican las atenciones a personas en situación de calle
«Desde la Dirección de Emergencias se aplica un protocolo en conjunto con otro organismo que venimos trabajando durante todo el año, no solo con las bajas temperaturas, por supuesto ahora se acentúa. Hemos tenido en lo que va de mes, 58 llamados de intervenciones, de los cuales la mitad, el 50%, han sido traslados positivos, qué significa llevarlos a un refugio».
image.png
«En este protocolo interviene en primera instancia la Policía a través del 911 para verificar la existencia de esta persona en situación de calle. Nosotros tenemos en situación de calle o en calle, gente que pernocta y hace su vida en la vía pública u otras personas que no tienen un lugar o no pueden pagar un alquiler. Entonces hay familias que quedan en situación de calle. También intervenimos con salud, primero va el SAME y revisa su estado de salud. Si está bien, va al refugio, si no, se lo interna, porque también hay que considerar que hay mucha gente con adicciones, entonces se lo deriva a los nosocomios. Si hay que hacer trabajo en un refugio, ahí trabaja Defensa Civil trasladando a esta gente a un refugio que se llama Fundación ATR, está en Alto Comedero, que en este momento está colmado por la baja temperatura y también al Proyecto Puente que está ubicado en la ex Estación de Trenes.”
image.png
Asimismo instó a toda la ciudadanía que ve una persona en situación de vulnerabilidad se comunique con las líneas 103, 911, 100 o 107, para que se informe la situación.
También tuvieron intervenciones para familias completas, “hubo una familia que vino de otra provincia buscando mejores trabajos y no lo obtuvo, la mujer estaba embarazada y por ello se tuvo que realizar un protocolo en conjunto con las diversas áreas. Lo mismo sucede con diversos municipios.”
image.png
Ahora acabo de mantener una reunión con el SAME por esta situación de muy bajas temperaturas, que quizás llegamos a tener muchos más llamados, y como estamos colmados unos de los refugios, ya hemos determinado cómo vamos a proceder en caso de tener más intervenciones. Los mismos van a ser trasladados al Centro de Salud Mental, para que se pueda abordar a aquellas personas que tengan adicciones. Ahora acabo de mantener una reunión con el SAME por esta situación de muy bajas temperaturas, que quizás llegamos a tener muchos más llamados, y como estamos colmados unos de los refugios, ya hemos determinado cómo vamos a proceder en caso de tener más intervenciones. Los mismos van a ser trasladados al Centro de Salud Mental, para que se pueda abordar a aquellas personas que tengan adicciones.
ARIEL MAMANÍ – DIRECTOR GENERAL DE EMERGENCIAS.jpg