InicioSociedadPrimera visita presidencial al chaco: se lo esperaría para el sábado

Primera visita presidencial al chaco: se lo esperaría para el sábado

Preparan un fuerte operativo de seguridad por la llegada de Javier Milei a Resistencia.

La ciudad capital chaqueña se prepara para recibir este sábado al presidente Javier Milei en lo que sería su primera visita oficial al Chaco desde que asumió el gobierno. La llegada del mandatario está prevista para la tarde del sábado, en el marco de la inauguración del templo evangélico “Portal del Cielo”, un imponente auditorio ubicado sobre la avenida Arribálzaga al 2000, que convoca por estos días a miles de fieles, pastores y delegaciones religiosas de distintas partes del país y del mundo.

Aunque la visita aún no fue confirmada oficialmente por Casa Rosada, fuentes vinculadas a la organización aseguran que el Presidente estaría presente en el acto central que comenzaría alrededor de las 18. La agenda, como suele ocurrir en estos casos, se maneja con absoluta reserva y podría modificarse hasta último momento.

La eventual presencia de Milei en Resistencia activó un importante dispositivo de seguridad que involucra a fuerzas provinciales y federales. Este jueves por la mañana se realizó una reunión reservada para definir detalles del operativo, que incluirá cortes de calles, controles perimetrales y custodia especial tanto en el templo como en los alrededores. La preocupación por la seguridad aumentó tras la reciente detención de un hombre en Resistencia acusado de realizar amenazas reiteradas contra el jefe de Estado.

La inauguración del “Portal del Cielo” ha generado una importante movilización de fieles, provocando una elevada demanda de plazas hoteleras en la capital chaqueña. Según se informó, el auditorio fue construido con tecnología de última generación, priorizando la funcionalidad, la seguridad y el confort, y se presenta como el templo evangélico más importante del país.

El evento contará con la participación de autoridades nacionales, provinciales, dirigentes religiosos y representantes de las fuerzas armadas. En paralelo, no se descarta que sectores sociales y sindicales realicen manifestaciones en rechazo a la visita presidencial, aunque por ahora no hay confirmación oficial de movilizaciones.

Si se concreta, la visita de Javier Milei marcará un hecho político significativo para la región y podría profundizar los vínculos entre el Gobierno nacional y sectores evangélicos, en un contexto en el que el oficialismo busca ampliar sus alianzas sociales y religiosas.

Más noticias
Noticias Relacionadas