InicioPolíticaSolicitan que los gobernadores resistan los vetos del presidente Javier Milei

Solicitan que los gobernadores resistan los vetos del presidente Javier Milei

Desde que se aprob en el Senado de la Nacin las leyes de aumento de haberes jubilatorios, la emergencia en discapacidad y la reactivacin de la moratoria previsional, y que Javier Milei vetar, el senador Jos Mayans de Unin por la Patria lanz duras crticas al gobierno nacional, y defendi la validez de la sesin en el Senado que el Ejecutivo intenta impugnar.

El legislador asegur que las provincias estn siendo «estafadas» por la administracin central.

Presupuesto nacional

Durante una entrevista radial, Mayans explic que la falta de Presupuesto nacional desde hace dos aos genera un escenario de incertidumbre total.

«El primer ao justificaron la ausencia de Presupuesto con un relato sobre una inflacin del 17.000% y aplicaron una devaluacin del 118%. Pero jams enviaron un proyecto presupuestario al Congreso», sostuvo Mayans.

«Sin un Presupuesto aprobado, no hay previsibilidad y ocurre lo que vimos en la ltima sesin: las provincias empiezan a entender que estn siendo engaadas por el Gobierno nacional», insisti Mayans.

Frente a las acusaciones de Milei, quien afirm que la oposicin «busca romper todo», el formoseo respondi:

«El Presidente lanza afirmaciones contradictorias. Si no presenta un Presupuesto y gobierna a fuerza de decretos, el Parlamento tiene la obligacin de ponerle un lmite. Eso fue lo que sucedi».

Mayans remarc que el Ejecutivo debera garantizar claridad presupuestaria en reas clave: 

«Debe presentar un plan que d certezas en servicios sociales, sectores econmicos, defensa y seguridad, y pago de deuda. No quieren dar explicaciones. Luis Caputo le teme al Congreso, no quiere decir por qu la deuda aument en 100 mil millones».

La sesin en el Senado fue legal

El legislador defendi la legalidad de la sesin del jueves y calific de «absurda» la postura del oficialismo, que la descalific por haber sido «autoconvocada» por la oposicin.

Mayans explic que la sesin fue validada con dos tercios de los votos, lo que incluso permite desviarse del reglamento parlamentario.

«Fueron 52 votos a favor contra 17. Eso legitim plenamente el orden del da y permiti avanzar en las votaciones», detall.

Adems, compar la postura del Ejecutivo con una intromisin indebida:

«Es como si yo me pusiera a cuestionar si el jefe de Gabinete reuni bien a los ministros. Es ridculo».

Consultado sobre si considera «estpido» el argumento legal del oficialismo, Mayans no dud: «Por supuesto. La Corte Suprema ya se ha pronunciado sobre este tipo de situaciones».

El senador record un precedente durante la pandemia, cuando el mximo tribunal estableci que el Congreso es un poder independiente y puede resolver sus cuestiones internas sin intervencin externa.

Y concluy: «La sesin fue completamente vlida».

Más noticias
Noticias Relacionadas