Luego de expresar su contundente rechazo al 2% de aumento salarial impuesto por el gobierno, distintos gremios de la provincia se han ido manifestando e incluso concretando medidas de fuerza.
Pero al no tener respuestas en cada protesta por separado, decidieron ir en busca de la unidad. La semana pasada, desde la Intersidical decidieron reunirse y convocar a los distintos espacios a unificar criterios en un plenario que finalmente se desarrolló este lunes.
image.png
Sebastián López, secretario general de SEOM Jujuy, valoró el encuentro remarcando que se trata de un espacio abierto donde no solo participan los sectores estatales, sino privados y también se invitó a organizaciones sociales y comunidades originarias.
Remarcó que lo definido por la mayoría fue iniciar un plan de lucha colectivo y progresivo, que dará comienzo el próximo miércoles con pequeñas acciones de difusión para tratar de llegar a un gran paro provincial.
Embed – Gremios definieron iniciar un plan de lucha «colectivo y progresivo»
“La intención del Intergremial fue buscar la más amplia unidad dentro de la clase trabajadora para poder afrontar la problemática que tenemos hoy, no solo en el sector estatal, sino también en el privado, los bajos salarios, los compañeros que están siendo despedidos, la violencia laboral, la falta de higiene y seguridad en los ámbitos laborales. A raíz de eso, la Inter convoca este plenario, que la verdad ha sido bastante numeroso, son muchísimos los sindicatos que se han sumado”.
Algunas de las conclusiones que podemos sacar, iniciar un plan de acción gremial que sea progresivo, seguramente iniciaremos el día miércoles con alguna clase de apoyo para todos los compañeros jubilados visitar las asambleas, recorrer el interior de la provincia y de esas asambleas que vamos a ir visitando todos los secretarios generales van a ir saliendo también las futuras acciones gremiales que vamos a ir llevando adelante. Algunas de las conclusiones que podemos sacar, iniciar un plan de acción gremial que sea progresivo, seguramente iniciaremos el día miércoles con alguna clase de apoyo para todos los compañeros jubilados visitar las asambleas, recorrer el interior de la provincia y de esas asambleas que vamos a ir visitando todos los secretarios generales van a ir saliendo también las futuras acciones gremiales que vamos a ir llevando adelante.
“Lo bueno de esto es el encuentro de los distintos actores gremiales, también se va a facultar a una comisión para que hablen con las organizaciones sociales y los pueblos originarios para lograr la más amplia unidad posible porque, acá nadie se salva sol y hay que salir a enfrentar las situaciones que tenemos y desde la Inter y desde este plenario estamos dispuestos a hacerlo”, relató el dirigente gremial.
image.png