La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa con su eterna acefalía. El sindicato lleva siete meses sin autoridades desde las fallidas elecciones de diciembre pasado.
Recientemente se concretaron asambleas zonales y desde el interior pidieron conformar una comisión provisoria para exigir el nuevo llamado a comicios.
Además, se resolvió un paro de tres días que afectaría el reinicio de clases post vacaciones de invierno. La medida de fuerza se concretaría del 28 al 30 de julio, esta última jornada con movilización.
A la par de estas determinaciones, el grupo de afiliados que integra el espacio denominado “Hormiguero Docente” viajó hasta Buenos Aires en busca de respuestas al conflicto gremial.
Guillermo Duarte, referente de la asociación, dialogó con Radio 2 y comentó que mantuvieron reuniones con la Secretaría Laboral de Nación y con la entidad sindical madre CTERA, pero las respuestas no fueron las esperadas. Les sugirieron que la única opción viable sería judicializar el reclamo.
“Estamos en la provincia de Buenos Aires, llegamos ayer con una comitiva de docentes, pudimos visitar de nuevo en la Secretaría de Asociaciones Sindicales de la Nación, visitamos también a CTERA y ahora nos unimos a la marcha en defensa de la salud pública. Desde la Secretaría nos expresamos de que estaban en plazo vencido ya para que no se pudo pronunciar, simplemente el consejo que nos hicieron es que habilitemos la vía judicial porque ellos como secretaría tienen expediente del 2019 todavía sin resolver”.
“Y desde CTERA, en el día de hoy, hemos sido recibidos por la prosecretaria de Educación, hemos podido plantear también en primera persona todo el perjuicio que está viviendo el colectivo docente de la provincia de Jujuy, le hemos pedido que pudieran hacer un pronunciamiento y que convoquen, que inviten a la secretaría sindical a resolver el tema de los docentes, ellos como entidad madre de ADEP, y el único compromiso es que lo van a tratar en reunión de junta ejecutiva y van a preguntar a sus asesores legales si es que pueden hacer dicho pronunciamiento ”, expresó y añadió:
Sin mucho avance, el expediente sigue donde está en el tema a dictaminar. Nos volvieron a recibir desde la Secretaría y simplemente nos dijeron que ellos no pueden hacer nada están resolviendo recién el expediente del 2019. Así que, que iniciemos la judicialización. Esa fue la respuesta de la Secretaría, muy livianamente. Seguimos en ese vacío legal que para nosotros los docentes es traducido en una falta de voluntad de los competentes para poder resolver el problema. Sin mucho avance, el expediente sigue donde está en el tema a dictaminar. Nos volvieron a recibir desde la Secretaría y simplemente nos dijeron que ellos no pueden hacer nada están resolviendo recién el expediente del 2019. Así que, que iniciemos la judicialización. Esa fue la respuesta de la Secretaría, muy livianamente. Seguimos en ese vacío legal que para nosotros los docentes es traducido en una falta de voluntad de los competentes para poder resolver el problema.
image.png