InicioPolíticaUno por uno, los candidatos del Frente Libertad Avanza en Provincia: el...

Uno por uno, los candidatos del Frente Libertad Avanza en Provincia: el triunfo de Pareja, macristas libertarios y saltimbanquis

El cierre de listas del Frente Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires trazó la línea entre ganadores y perdedores. Sebastián Pareja, el armador que responde a Karina Milei, logró meter a su gente en una inmensa cantidad de lugares. El PAMI, la Anses, y la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP) funcionaron como plataforma de despegue para sus dirigentes. En cambio, la tropa digital de Santiago Caputo mastica bronca, ya que apenas obtuvo una candidatura, la de Nahuel Sotelo. El grupo quedó muy por debajo de los lugares que se llevaron los flamantes aliados del PRO y hasta fueron superados, en número, por dirigentes saltimbanquis de origen peronista.

El loteo de Karina del ANSES y del PAMI: el Estado como botín

La hermana de Javier Milei, cuentan en el espacio, fue quien tuvo la lapicera. La secretaria general de la Presidencia encabezó la conferencia en la que se anunció la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO y quien se ubicó en el centro de la foto que distribuyó el oficialismo luego del cierre de las listas. En la mesa donde se terminaron de cerrar los detalles también estuvieron sus hombres de confianza, Pareja y Eduardo “Lule” Menem y la dupla que encabezó las negociaciones por parte del macrismo, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el universo de Pareja hay quienes dicen que es muy pronto para decir que Caputo quedó fuera de todo. Parece difícil de creer. Las listas no incluyeron a ninguno de los jóvenes que responde al asesor presidencial ni tampoco a integrantes de Las Fuerzas del Cielo, su agrupación. Sotelo, que llegó a ser barajado como una opción para encabezar y que hasta tiene su propia agrupación territorial -La Julio Argentino- logró colar un puñado de candidatos a concejales. Muy poco para quienes se presentaron como la guardia pretoriana de Milei.

Primera sección electoral | 8 senadores

En la primera sección electoral se elegirán 8 senadores bonaerenses. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue el elegido para encabezar la lista. En algún momento se especuló con que ese puesto podría haber ido para Santilli. Sin embargo, el dirigente tiene ambiciones nacionales y espera ganarse un lugar para octubre.

Valenzuela fue uno de los primeros jefes comunales en saltar del macrismo a La Libertad Avanza en línea con el camino que recorrió su jefa política, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

La lista completa:

María Luz Bambaci. Trabaja para la ministra Bullrich. Es la directora de Relaciones Institucionales y Control de Gestión. Politóloga de origen bahiense, en el pasado supo trabajar para el espacio de Emilio Monzó.

Luciano Olivera. Es oriundo de Malvinas Argentinas y en los medios locales se cuenta que fue el chofer de Pareja. En 2023 se encargó de coordinar el armado en la Primera Sección Electoral, tarea que más tarde asumió el dirigente territorial Ramón “Nene” Vera.

Luis Palomino. Presidente del bloque La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Vicente López. Se resistió a un acuerdo con el PRO, pero en las últimas semanas acercó posiciones con la intendente, Soledad Martínez, que responde a Jorge Macri.

Encuesta: cómo se posiciona La Libertad Avanza para octubre y quién debería liderar el peronismo

Claudia del Valle. Funcionaria de PAMI en Chivilcoy. Según publicó Realpolitik en marzo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó su designación en la estructura de La Libertad Avanza bonaerense por estar afiliada al Partido Justicialista. Tiene origen en el sindicalismo, en particular en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y en la actualidad está vinculada a la EFDAP.

Roberto Costa. Ex concejal de Escobar con una larga trayectoria política. Empezó su carrera en los ‘80 dentro de la Unión Cívica Radical y llegó a ocupar una banca en el Congreso de la Nación. En 2023 escribió una carta pública para anunciar que en el balotaje presidencial iba a votar a Sergio Massa. Su hijo trabajó para el macrismo y hoy tiene una banca en el Concejo Deliberante local. Su esposa, Malena Elizabeth Baro, fue designada en junio de 2024 en la órbita de Manuel Adorni.

Marina Casaretto. Es la actual secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Campana. Responde al intendente Sebastián Abella, del PRO.

Segunda sección electoral | 11 diputados

En la segunda sección electoral los bonaerenses elegirán 11 diputados y la ritondista Natalia Blanco fue la mujer elegida para liderar. Se trata de una concejal de Zárate, municipio conducido por Marcelo Matzkin.

La lista completa:

Pablo Morillo. Fue una de las perlitas del cierre de listas. Hasta 2023 se desempeñó como funcionario del gobierno de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y en las últimas horas se viralizaron sus halagos hacia el gobernador. Con la llegada de Milei a la presidencia fue designado como director nacional de Desarrollo Socio-Comunitario de la Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio de Economía.

Estallaron los memes contra el Gordo Dan por el armado de listas de La Libertad Avanza

Analía Corvino. Es coordinadora de La Libertad Avanza en la segunda sección electoral y fue designada como titular de la Anses en San Pedro. En redes, hace referencias a las actividades que ha desarrollado con la EFDAP.

Alejandro Rabinovich. En 2021, se convirtió en senador bonaerense por la quinta sección electoral y fue el presidente del bloque PRO. Es la mano derecha del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro -que se presenta como candidato por su distrito-. Si gana, pasará del Senado a la Cámara de Diputados de la provincia.

Ana Clara Petrocini. Es la coordinadora de La Libertad Avanza en Carmen de Areco y la jefa de Anses de su localidad.

Ángel Torrano. Es el jefe de Pami en Pergamino y presidente de La Libertad Avanza en su localidad.

Lorena Bincaz. Es la jefa regional bonaerense II de Anses en Mar del Plata. Forma parte del partido vecinalista Crear, que se adhirió a La Libertad Avanza.

Miguel Amadeo. Es un dirigente conocido del PRO bonaerense que, en la actualidad, se desempeña como jefe de Gabinete del municipio de San Antonio de Areco.

La Provincia expuso las peleas internas del PJ y la fragilidad del acuerdo LLA-PRO

Daiana Hergert. Fue designada coordinadora de La Libertad Avanza en Zárate y tiene una banca en el Concejo Deliberante local. Agradeció su lugar en la lista a Pareja y a Gonzalo Cabezas, quien encabeza la lista en la cuarta sección.

Gabriel Ziegler. Con una larga trayectoria, comenzó a hacer política durante el menemismo. En la actualidad, es empleado de la delegación de Junín de Anses.

María Julia Marincovich. Es la titular de la Secretaría de Gobierno Comunal en el municipio de Arrecifes. Su intendente, Fernando Bouvier, forma parte del PRO.

Tercera sección electoral | 18 diputados

Cuando Cristina Fernández de Kirchner anunció su frustrada candidatura, la estrategia de La Libertad Avanza se concentró en la tercera sección, donde se elegirán 18 diputados. Después de que circulara una inmensa cantidad de nombres, se decidió que encabece Maximiliano Bondarenko. Se trata de un comisario inspector de la Policía Bonaerense oriundo de Florencio Varela. En su trayectoria política tuvo un paso por el PRO y también llegó a ser candidato de Facundo Manes.

La lista se completa:

María Sotolano. En diciembre de 2025 termina su mandato en la Cámara de Diputados de la Nación. Forma parte del bloque PRO y responde a Jorge Macri. Su nombre fue una sorpresa luego de los meses de tensión entre Karina y Pareja con el jefe de Gobierno porteño.

Luis Ontiveros. Oriundo de Virrey del Pino, es el coordinador de La Libertad Avanza en La Matanza. El 2023, el dirigente impulsó la candidatura de su esposa, Lorena Ramos, como concejal de La Libertad Avanza.

Menem: familia en guerra

Florencia Retamoso. Su mandato como diputada bonaerense termina en diciembre. Oriunda de Almirante Brown, es del grupo de legisladores del PRO que responden a Bullrich y que en el inicio de la gestión libertaria rompieron con el macrismo. Pretende renovar su banca.

Nahuel Sotelo. El secretario de Culto y Civilización es el único integrante del caputismo que entró en las listas. Forma parte de la agrupación Las Fuerzas del Cielo y, antes de ser nombrado en el Ejecutivo nacional fue el presidente del bloque La Libertad Avanza en la Cámara baja bonaerense.

Leticia Bontempo. Es concejal del PRO en Almirante Brown y consejera del PRO bonaerense. La dirigente responde a Néstor Grindetti y es la coordinadora de su espacio en la tercera sección electoral.

Javier Prida. Productor agropecuario, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas y coordinador del Instituto Latinoamericano del Huevo. Su candidatura fue un pedido del intendente bullrichista de San Isidro, Ramón Lanús.

Rocío Gómez. Dirigente de la agrupación universitaria Somos Libres. Es de Lomas de Zamora y responde a Karina y “Lule” Menem.

Federico Bojanovich. Es el referente de La Libertad Avanza en Ensenada y está a cargo de la jefatura de la dependencia de Lomas de Zamora, un ente que depende de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Vanesa Gioia. Es la presidenta del bloque de concejales de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría.

«Menem»: la argentinidad de los 90 al palo

Gastón Corti. Hombre de Santilli, en 2023 fue designado como secretario de Desarrollo Académico de la Ciudad de Buenos Aires.

Sheila Adano. Según su LinkedIn, desde mayo de 2024 se desempeña como asesora legislativa del Concejo Deliberante de Avellaneda. Fue candidata a concejal por el PRO en 2017 y vicepresidenta de Jóvenes PRO.

Sebastián Acuña. Pareja lo designó como coordinador de La Libertad Avanza en la primera sección electoral. Responde a la diputada bonaerense Geraldine Calvella y en sus redes se presenta como fundador del Consejo Estratégico de Política Exterior (CEPEX). En los medios locales, lo suelen vincular con el “Nene” Vera.

Mabel Grinkievich. Es miembro del Consejo Escolar de Florencia Varela, donde tiene mandato hasta fin de año. En 2023, fue candidata a senadora bonaerense por Juntos por el Cambio.

Diego Villamayor. En redes se presenta como “cristiano, esposo y papá”. Es el máximo referente de Una Nueva Oportunidad (UNO), un espacio que en 2020 se presentó como el primer partido conformado por evangélicos. Durante años trabajaron para Santilli, pero en enero de 2025 anunciaron su pase a La Libertad Avanza luego de conversaciones con Pareja.

Elecciones en Buenos Aires: el 19 de julio se conocerán los candidatos que competirán en septiembre

Norma Mazzamuto. Está al frente de PAMI Lanús y es una dirigente cercana a Myriam Naveyro, una de las mujeres de confianza de Pareja. Además, forma parte del Foro Alberdiano, uno de los espacios que lidera el armador.

Marcelo Villa. Se trata de un concejal de Lanús que dio el salto a La Libertad Avanza cuando su jefe político, Diego Kravetz, fue convocado para sumarse al Ejecutivo nacional.

Luna Pérez. No hay registros en redes sociales sobre la dirigente ni artículos que la mancionen. Los voceros principales del espacio tampoco la conocen y los dirigentes de la sexta sección no respondieron la consulta.

Cuarta sección electoral | 7 senadores

En la cuarta sección se elegirán siete senadores y la persona elegida para encabezar fue Gonzalo Cabezas. El dirigente, en la actualidad, trabaja como subsecretario del Ministerio del Interior, en la órbita de Guillermo Francos, aunque responde de manera directa a Karina y los Menem.

La lista se completa:

Analía Balaudo. Tiene una banca en el Concejo Deliberante de General Villegas.

Matías Ranzani. Oriundo de Zárate, es diputado bonaerense por el PRO y responde a Ritondo. Durante la gestión de María Eugenia Vidal, formó parte del equipo de su jefe político en el Ministerio de Seguridad de la provincia como subsecretario de Asuntos Institucionales.

Daniela Monzón. Es la actual presidenta del bloque La Libertad Avanza de Bragado.

Gustavo Bories. Oriundo de Trenque Lauquen, es concejal y director de la Anses local.

«Estoy muy seguro de que vamos a ganar»: Guillermo Francos expresó su fe para las elecciones y respondió sobre rumores

Julieta Arce. La dirigente es oriunda de Laprida y responde a María Eugenia Vidal, de quien fue funcionaria durante su paso por la administración provincial.

Ignacio Grego. Es funcionario del PAMI en Trenque Lauquén y comparte actividades en la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP).

Quinta sección electoral | 5 senadores

En la quinta sección electoral se elegirán cinco senadores. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, encabezará la lista y hay quienes especulan con que su salto desde el municipio a la legislatura provincial sea la antesala para llegar al Ejecutivo nacional.

La lista se completa:

Cecilia Martínez. Parejista, es la presidenta del bloque La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Mar del Plata. Es una estrecha colaboradora de Alejandro Carrancio, el referente libertario a nivel local. También participa de la Escuela de Formación en gestión pública (EFDAP).

Matías De Urraza. Es el armador político de La Libertad Avanza en La Plata y se reporta con Pareja. En la actualidad, se desempeña como prosecretario de Participación Ciudadana en la Cámara de Diputados de la provincia y se repite que tuvo un rol clave para sumar concejales platenses al bloque libertario platense.

Luján Fiego. Concejal de Tandil por La Libertad Avanza. La noticia de su candidatura fue anunciada por Gonzalo Santamarina, referente local del espacio Acción Tandilense.

Javier Milei y sus funcionarios, en pie de guerra contra el peronismo tras la prórroga en el cierre de listas

Mariano Valiante. Concejal de Necochea y referente de La Libertad Avanza. Forma parte del espacio desde hace mucho tiempo. En enero de 2023, por ejemplo, organizó un encuentro partidario con la participación de Alejandro Carrancio, Juliana Santillán, Sebastián Pareja y Carlos Kikcuhi.

Sexta sección electoral | 11 diputados

En la sexta sección, los bonaerenses elegirán once diputados. En 2023, Oscar Liberman, el primero de la lista, fue candidato a intendente de Bahía Blanca por La Libertad Avanza y una especie de revelación local: en las PASO se convirtió en el candidato más votado. Es economista y, según LetraP, un dirigente excéntrico que combina su profesión con la de cocinero y músico. En línea con Milei, suele participar de programas por streaming y da consejos financieros.

La lista completa:

Carla Panelli. Se trata de una abogada macrista que tiene una fuerte influencia en X, donde se expresa, sobre todo, contra el kirchnerismo.

Héctor Gay. Fue intendente de Bahía Blanca en dos oportunidades. Es un dirigente alineado a Juntos por el Cambio y su presencia en la lista significa un regreso a la política luego de dos años de mantenerse al margen.

Mariela Vitale. Según su linkedIn, trabajó en la campaña presidencial de La Libertad Avanza de 2023 y también en el equipo de Oscar Liberman en 2021. Es contadora y profesora. Cuando agradeció el lugar en la lista, aseguró que la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP) fue el “motor” y su “lugar de identificación política”.

Milei ya recibió las leyes sobre jubilaciones y discapacidad y tiene 10 días para vetarlas

Gustavo Coria. El dirigente responde a Santilli y asumió una banca en la Legislatura luego del fallecimiento de Lorenzo Natali. Entre 2019 y 2021 fue jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

Fernanda Coitinho. Gerenta de la Anses en Almirante Brown, en redes se presenta como representante de la “nueva derecha” y “provida”. En marzo de 2024, Niveyro la nombró como directora de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP).

Hao Yuan Lan. Sin presencia en redes sociales, el nombre del dirigente figura en dos oportunidades en el Registro Único de Audiencias. El 15 de enero, según los registros, solicitó una reunión con el subsecretario Alejandro Speroni -candidato en la séptima-. El motivo fue “conciliación entre las partes por temas de importación” y participaron otras tres personas. El 12 de noviembre de 2024, la solicitud la hizo el legislador bonaerense Carlos Curestis y, además de Lan, estuvieron un empresario llamado Lin Yun Yo y el diputado Gastón Abonjo.

Carola Bedouret. Sin presencia política en redes o menciones en artículos periodísticos, en su LinkedIn la dirigente se presenta como especialista en consultoría y asesoría de empresas.

Matías Besada. Ex candidato a senador provincial por el PRO. Además, es el presidente de su espacio en la localidad de Daireaux.

Encuesta: Milei recupera imagen tras el bache de junio, pero persiste el rechazo mayoritario

Claudia Yáñez. La dirigente es la vicepresidente del Consejo Escolar de Bahía Blanca y responde al diputado Ritondo.

Daniel Adler. Se presenta como un especialista en un amplio abanico de temas: seguridad, educación financiera y emprendedurismo. En 2021 fue precandidato a diputado provincial por Confianza Pública Buenos Aires. En 2024 tuvo su momento de fama en una aparición junto a Daniel “El Gordo Dan” Parisini. Según publicó DataClave, el dirigente fue “un vendedor de billeteras y empleado en una agenda de seguridad” y que, en ese momento, era “prestamista de dinero a cambio de hipotecas”.

Séptima sección electoral | 3 senadores

En la séptima sección se elegirán tres senadores y La Libertad Avanza logró quedarse con la cabeza de lista. El elegido fue el actual subsecretario legal del Ministerio de Economía de la Nación, Alejandro Speroni.

La lista completa:

Celeste Arouxet. Es la coordinadora de La Libertad Avanza en Olavarria y en 2021 compitió en el espacio de José Luis Espert.

Ezequiel Galli. El dirigente es cercano a Santilli y fue intendente en dos oportunidades de la localidad de Olavarría.

Séptima sección electoral | 6 diputados

Juan “Juanes” Osaba es el armador de la octava sección electoral, donde se elegirán seis diputados. Además, colaboró en el armado libertario de la tercera y la sexta y es un hombre de confianza de Pareja. En el Ejecutivo nacional trabaja en la Dirección Nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal, un área que depende de la vicejefatura de Gabinete de Lisandro Catalán.

Julieta Chasman. Es una dirigente platense que ocupa una banca en la Cámara de Diputados de la provincia y responde a Santilli.

Francisco Adorni. Es el hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni. Hace poco, el Gobierno lo designó como director representante del Ministerio de Defensa en el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), organismo que administra las jubilaciones y pensiones de las Fuerzas Armadas.

Micaela Fragasso. Jefa de Anses en La Plata desde septiembre de 2024. En febrero de 2023, la dirigente fue designada como coordinadora de Política Salarial de las fuerzas Policiales y de Seguridad en el Ministerio de Seguridad de la Nación, durante la gestión de Aníbal Fernández.

Nicolás Morzone. Concejal de La Plata por el PRO.

Cristina Cianflone. Abogada con trayectoria en la política profesional. Fue autoridad en el Colegio de Abogacía de La Plata

Más noticias
Noticias Relacionadas