El escándalo por una presunta red de corrupción en el Juzgado Contravencional N°1 de Jujuy sigue generando impacto. Lo que comenzó como una investigación provincial ya alcanzó trascendencia nacional: Página/12, Clarín, Realpolitik y medios del interior como Radio Con Vos Patagonia publicaron notas en los últimos días sobre la trama que involucra a funcionarios judiciales, personal policial y al propio Estado provincial.
La causa, que investiga el desvío de cerca de 500 millones de pesos recaudados por multas contravencionales desde 2016, se originó a partir de información extraída de un celular secuestrado en otra causa. A partir de allí, se detectó la existencia de actas contravencionales presuntamente falsas, cobros en efectivo sin ingreso al Estado y la participación de funcionarios judiciales en lo que se presume fue una asociación ilícita.
El juez a cargo del juzgado, Matías Ustarez Carrillo, fue imputado por incumplimiento de deberes de funcionario público y actualmente se encuentra con licencia. También hay secretarios y personal policial bajo investigación.
Hasta ahora solo los referentes de la izquierda en la Legislatura exigieron que se brinden explicaciones al respecto mientras el oficialismo calla. Ni la auditoria general de la provincia ni la Oficina Anticorrupción han tomado acciones en torno a uno de los mayores escándalos que salpica al exgobernador Gerardo Morales y al actual Carlos Sadir debido a la falta de transparencia en la rendición de cuentas de los millones que ingresaron durante años al juzgado… todos apuntan a una caja millonaria de la que se sirvió la política.
Embed – Escándalo en Juzgado Contravencional: ex juez apuntó al silencio en la cadena de mando
El eco en los medios nacionales
Clarín abordó el tema, describiendo el escándalo como parte de una serie de irregularidades en la administración de justicia contravencional en la provincia y apuntando a los vínculos con la política local.
image.png
Página/12 fue otro de los medios que dio alcance nacional al caso. En una nota titulada “La caja recaudadora de Morales”, denunció el uso del juzgado como mecanismo de recaudación irregular y cuestionó la falta de control por parte del Poder Ejecutivo.
image.png
Realpolitik profundizó en las denuncias sobre una “red de corrupción” con ramificaciones políticas, señalando el uso del sistema contravencional para recaudar fondos al margen del circuito legal.
image.png
Desde el sur del país, Radio Con Vos Patagonia publicó una nota titulada “Fue armado para tener una enorme caja”, en la que cita declaraciones de actores sindicales y judiciales jujeños que denuncian el uso del juzgado como una estructura de poder paralelo.
image.png