InicioSociedadQué dijo el presidente del Ente del Tren Turístico sobre la licitación...

Qué dijo el presidente del Ente del Tren Turístico sobre la licitación nacional?

image

Tras conocerse esta novedad, no tardaron en llegar las repercusiones, como por ejemplo de la senadora nacional Carolina Moisés, quien denunció falta de transparencia y eficiencia en la gestión.

Ante ello, nuestro medio consultó directamente a Juan Cabrera, presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, quien sentenció: “La licitación es específicamente para operar el tren solar”.

Embed – ¿Qué dijo el presidente del Ente del Tren Turístico sobre la licitación nacional?

“Para operar el tren, a nivel nacional, necesitas un permiso, que solamente 5 o 6 empresas en la Argentina lo tienen. Para operar un tren de la magnitud del tren solar, necesitas un certificado, que lo brinda Nación, para poder tener este certificado, necesitas 5 años de haber sido operador. O sea, el Tren Solar, al tener un año de vida, por más que quisiera ser operador, no podríamos serlo, por eso necesitamos, invitar a operadores a lo que es la licitación de la operación. Esto involucra no solamente la operación, hablamos de mantenimiento de las unidades, mantenimiento de vías, control de tráfico y control de lo que sería el continuo andar del tren. O sea, involucran muchísimas cosas que entran todo dentro del mismo modelo, inclusive la generación de conductores, o sea, el control de los conductores. Involucra todo eso a la operación de tráfico, y la operación de tráfico es muy amplia para lo que son los trenes, y más un tren turístico. Esto es lo que involucra la licitación, por eso es una licitación importante para la provincia, y muy importante para nosotros, porque va a determinar quién va a ser nuestro operador de acá en adelante”.

En la actualidad el operador es operado por la empresa BRt EMOVA, “esperamos que continúen, o Dios quiera que se presenten y que continúen con la operación. Obviamente hemos tenido resultados muy buenos en lo que es Tres Turísticos, debido a una gran operación que ha hecho BRT con el tren. Tenemos éxito en cumplimiento de horarios, en cumplimiento de salidas. No hubo trenes cancelados, salvo por algún tema climático, o en su momento algún problema en el tema de las vías, también problemas climáticos. Estamos muy orgullosos de tener un operador como BRT.”

WhatsApp Image 2025-07-31 at 12.02.50

Potencian estaciones menos visitadas como Tumbaya, Volcán y Maimará

Juan Cabrera, además hizo referencia al primer año en funcionamiento del tren. “La verdad que por un año de vida hemos logrado muchísimas cosas, pero lo más importante de todo esto es convertirnos en un icono en la región, no solamente a nivel provincial, sino a nivel nacional también. Y que cuando los mercados internacionales quieren escuchar de un producto, escuchan un tren sustentable, un tren innovador, un tren que transita el marco de la quebrada de Humahuaca, la verdad que sientan a escuchar este producto sin interés y atraer el producto del Tren Solar, vamos con todos los productos, no solamente, vuelvo a decir de Jujuy, no solamente de la región, sino también de la Argentina. Entonces eso nos da mucha alegría, mucho orgullo.”

En cuanto a la cantidad de pasajes que se vendieron durante el último mes expresó: “Son más de 6.100 pasajes, que para nosotros fue un número récord absoluto, que lo permitió este sistema que tenemos actual, permitió poder movilizar más cantidad de trenes y lograr dar ocupación a un montón más de pasajeros que nos venían a reclamar. Ya la nueva modalidad es una modalidad que entra en vigencia a partir del 7 de agosto, la misma viene a desarrollar las distintas experiencias en cada una de las estaciones de la Quebrada, entonces va a haber más tiempo en cada una de estas estaciones para que puedan disfrutar, que es un pedido que nos vienen haciendo cada uno de nuestros pasajeros, queremos pasar más tiempo en la quebrada, queremos pasar más tiempo en las distintas estaciones. Sobre todo en las localidades que son menos visitadas como Tumbaya, Volcán y Maimará.”

image

Más noticias
Noticias Relacionadas