En línea con su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ambiental, Geocycle —empresa de Holcim Argentina especializada en soluciones circulares para la gestión de residuos— firmó un acuerdo de cooperación con la Municipalidad de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. La firma estuvo encabezada por el intendente Darío José Chesta y por Florencia Martin, gerenta de Geocycle.
El acuerdo establece una alianza estratégica para el tratamiento responsable de neumáticos fuera de uso (NFUs), residuos sólidos urbanos (RSUs) clasificados y restos de poda generados en el municipio. Estos residuos serán destinados al coprocesamiento, un proceso ambientalmente seguro que permite valorizarlos como insumos en la fabricación de cemento, reduciendo así su disposición final y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Tutu Automotores: Quienes compraron un auto chino renuevan por otro chino, es increíble
A través de esta iniciativa conjunta, la Municipalidad se compromete a clasificar, acondicionar y trasladar los residuos a las instalaciones de Geocycle, mientras que la empresa brindará asesoramiento técnico, logístico y operativo, además de asumir los costos vinculados al coprocesamiento. El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de renovación.
«Este tipo de acuerdos nos permiten transformar los residuos en oportunidades. Con la colaboración de los municipios, podemos generar un impacto positivo en el ambiente y en la calidad de vida de las comunidades», señaló Martin.
La firma de este acuerdo se suma a otras iniciativas que Geocycle viene desarrollando junto a gobiernos locales en todo el país, con el objetivo de fomentar modelos de gestión de residuos más sostenibles, alineados con los desafíos del cambio climático y la agenda de descarbonización de Holcim.
Una planta clave para la innovación y la sostenibilidad
Río Segundo es también un punto estratégico para Holcim en Argentina: en esta localidad se encuentra la planta de Tensolite, una empresa del grupo reconocida como referente nacional en la fabricación de elementos premoldeados y pretensados de hormigón. Fundada en 1979 y con una fuerte impronta innovadora desde sus orígenes en Tucumán, Tensolite eligió Río Segundo para establecer su segunda planta por su localización privilegiada y su potencial logístico.
Bancor prende luces amarillas: reduce el ritmo de créditos hipotecarios en medio de un endeudamiento récord de familias
Ubicada sobre la Ruta Nacional 9, la planta abastece a todo el territorio argentino y a países vecinos como Paraguay y Uruguay. Además de su escala productiva, destaca por operar con energía eléctrica 100% solar, consolidándose como un ejemplo de producción sustentable dentro del sector de la construcción.
Con este nuevo acuerdo de cooperación, Holcim y Geocycle refuerzan su compromiso con un futuro sin residuos y con el desarrollo de soluciones que integran crecimiento industrial, eficiencia energética y responsabilidad ambiental.