InicioSociedadEquipo especializado de antropología forense realizará excavaciones en la casa de Matías...

Equipo especializado de antropología forense realizará excavaciones en la casa de Matías Jurado

Si bien en la causa para tratar de establecer la autoría de varios homicidios presuntamente realizados por Matías Jurado en Jujuy dio avances significativos en materia de entrevistas y recolección de algunas evidencias en la supuesta escena del crimen, los fiscales solicitaron la intervención de un equipo especialista en materia de investigación forense.

En este sentido, desde el Ministerio Público de la Acusación aguardan el arribo del Equipo Argentino de Antropología Forense, que en los próximos días estará llegando a nuestra provincia para realizar la remoción, excavación y extracción de diferentes elementos, que sirvan para avanzar con la investigación.

image

Foto: interior de la vivienda de Matías Jurado.

Básicamente, este grupo de especialistas tendrá como misión realizar tareas en la vivienda del hombre sindicado como un presunto asesino múltiple, la cual se encuentra en el sector 8 de Marzo del barrio Alto Comedero.

Vale mencionar que desde que se realizó la primera intervención de la Justicia en el inmueble, el mismo se encuentra sellado y con custodia de la Policía de la Provincia que evita el ingreso de ajenos a la residencia.

Esta casa, que ya fue sometida al inicio de la investigación a un allanamiento donde se pudo establecer la presencia de algunas paredes con restos de sangre, además de materiales para la combustión y se demarcaron varias zonas, donde según las entrevista en Cámara Gesell realizada al sobrino de Jurado, habrían enterrado restos de las supuestas víctimas.

Por esa misma razón y como lo dijo el fiscal Regional Guillermo Beller, se pidió la intervención de especialistas para realizar las tareas de excavaciones en dicho inmueble, a fin de recolectar material que pueda ser útil para el caso, con las medidas de protección adecuadas y sin que sufra alguna contaminación.

Desde el Equipo Argentino de Antropología Forense, manifestaron que será importante para realizar una buena tarea, que el inmueble se encuentre completamente clausurado, ya que el lugar debe preservarse con la menor contaminación posible.

Quienes son

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una institución científica, no gubernamental y sin fines de lucro. Aplica metodologías y técnicas de diferentes ramas de las ciencias forenses para la investigación, búsqueda, recuperación, determinación de causa de muerte, identificación y restitución de personas desaparecidas.

Trabaja con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; desapariciones actuales, narcotráfico, trata de personas, crimen organizado; procesos migratorios, guerras y conflictos armados, accidentes y catástrofes.

La labor del Equipo se sustenta en los principios de los Derechos Humanos, del derecho humanitario internacional y, fundamentalmente, en el respeto por el derecho individual y colectivo a la identidad, la verdad y la justicia.

image

Actualmente el EAAF está integrado por más de 60 miembros. Abarca diferentes áreas científicas como la antropología, arqueología, medicina, biología, genética, física, arquitectura, informática y geografía. También cuenta con las áreas de administración, desarrollo institucional y comunicación.

La sede central se encuentra en Buenos Aires (Argentina). Cuenta con una oficina en Nueva York (Estados Unidos) y una representación en el Distrito Federal (México). El laboratorio de genética forense está ubicado en la ciudad de Córdoba (Argentina).

Uno de los principios rectores del EAAF es el profundo respeto por las opiniones e inquietudes de las comunidades y familias de las víctimas, trabajando junto con ellas en las etapas de exhumación, determinación de causa de muerte e identificación, brindándoles toda la información disponible sobre cada etapa del trabajo.

El EAAF es una alternativa para familias que dudan de la legitimidad de investigaciones oficiales, interviniendo como perito de parte. También es convocado en causas judiciales por jueces y fiscales como perito oficial.

Más noticias
Noticias Relacionadas