“ Tratan de ningunear la lucha docente ” y “ Plata hay en la provincia ”, fueron las últimas expresiones de los educadores contra el Ejecutivo provincial.
En ese contexto de malestar generalizado, este lunes los referentes de sindicatos educativos volvieron a verse las caras con funcionarios en una reunión denominada “mesa técnica”. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Ciudad Cultural, donde puertas afuera maestros y profesores volvieron a manifestarse.
¿Qué se abordó en la reunión?
Mercedes Sosa y Juan Carlos Córdoba, integrantes de la comisión directiva de CEDEMS, salieron a explicarles los temas abordados y propuestas recibidas a sus colegas tras la reunión.
“El ofrecimiento ha sido dispar, muy divergente y mañana lo estarían pasando en limpio. Hubo algunas contemplaciones a las solicitudes que habíamos presentado y hubo otras que no dentro del petitorio. Habíamos pedido aumento al básico, que se paguen los cargos y ellos hicieron propuestas que tienen que ver con algunos ítems, algunos pasan al blanco progresivamente hasta diciembre”.
“Insistimos mucho también con los días de huelga, que nos parecen injustos y nos pidieron que nosotros hasta el jueves nos den una respuesta y nosotros pedimos los números certeros de los aumentos y cómo repercutiría, así que mañana nos los van a entregar. Lo analizaremos y convocaremos una asamblea porque el jueves hay que darles una respuesta. Dijeron que si se acepta el ofrecimiento se va a contemplar el tema descuento pero sino no se va a pagar nada esto y se harán los descuentos”, indicaron los dirigentes gremiales.
Reclamo docente, afuera del Ministerio
Guillermo Duarte, docente de bases de ADEP, exponía previo a la reunión que no tenían expectativas de una mejora salarial e hizo mención a lo acontecido con el mandatario provincial en el evento Spark.
“Estamos presentes acá a las afueras de Infinito por Descubrir, traemos la esperanza y la presencia pero no hay expectativas en lo que el gobierno pueda ofrecer, más bien creemos que va a volver a imponer, como es habitualmente. Creo que de haber alguna mejoría lo hubiesen anunciado con anterioridad. Lo que sucedió en ese curso de capacitación donde el hartazgo llegó al punto de que un grupo de colegas empezó a pedir por paritarias y lo que se ve en las imágenes donde descaradamente el gobernador tomó el micrófono diciendo que hoy iban a haber paritarias con un buen ofrecimiento. Nosotros estamos acá pese a no estar en la mesa con los pedidos de los docentes”, relató el maestro.
image
Y no fueron las únicas expresiones, sino que también llegaron voces desde el interior.
Eli, profesora de Palpalá, comentó: “Ojalá que Sadir ponga un poco más de conciencia y vea la realidad que están sufriendo los docentes con los salarios bajos que estamos cobrando. Que se ponga la mano en el corazón,, piense y nosotros lo único que pedimos es sueldos dignos porque están pasándola mal muchos docentes”.
Marcelo, profesor de Monterrico, añadió: “Como en toda la provincia, se está viendo que no llegamos a la canasta básica y la mayoría de los docentes cobra un sueldo de misera que no alcanza para nada. Creo que el gobernador tendría que ver porque se jactan siempre de superávit en la provincia y no aumentan los sueldos y no es solo la docencia, sino sectores como la salud y otros sectores”.
image