En un esfuerzo por mejorar la respuesta ante emergencias, representantes del cuartel de Bomberos Voluntarios de Palpalá mantuvieron una reunión con concejales del municipio para presentar un proyecto que apunta a optimizar el sistema de bocas hidrantes en la ciudad.
Durante el encuentro, los bomberos expusieron la necesidad de contar con una red de hidrantes operativos y estratégicamente ubicados, que permitan una rápida intervención en caso de incendios. El proyecto contempla la evaluación del estado actual de las bocas hidrantes, su reparación o reemplazo, y la instalación de nuevas unidades en zonas críticas.
Los concejales manifestaron su interés en acompañar la iniciativa y se comprometieron a trabajar en conjunto para avanzar con la propuesta, que representa un paso fundamental para fortalecer la seguridad y protección de los vecinos de Palpalá.
image
Al respecto, Darío Flores, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Palpalá, indicó: «Abordamos el tema de las bocas hidrantes de toda la ciudad de Palpalá. Tenemos algunas falencias porque hay muchas bocas de abastecimiento que no están en condiciones. Bueno, se está armando un proyecto para que Agua Potable SE pueda hacer los mantenimientos correspondientes a todas estas bocas de incendio y habilitar algunas donde el cuartel considere que son puntos estratégicos en el caso de que tengamos siniestro como pasó el 1º de agosto, donde la falta de agua fue una problemática importante ese día. También se está proyectando hacer una boca de hidrante dentro de la institución del cuartel como para tener siempre abastecimiento de los vehículos, como también en ciertos sectores, como las estaciones de servicios, sectores donde en caso de emergencia o en caso de algún desastre tengamos acceso rápido».
Embed – Bomberos Voluntarios buscan efectivizar las bocas hidrantes en Palpalá
Asimismo, agregó que: «entre los puntos principales de bocas hidrantes necesarias, se evalúan las estaciones de servicio debido a sus amplias playas de estacionamiento, las avenidas principales de la ciudad debido a la gran cantidad de comercios, como así también que cada barrio por lo menos tenga dos bocas hidrantes».
Por otra parte, agregó que durante los incendios del pasado 1 de agosto el parque automotor se vio afectado y por ello se llevan adelante algunas reparaciones.
image
Asimismo, Roxana García, presidente del Concejo Deliberante, manifestó que: «nosotros ya veníamos trabajando desde el año pasado solicitándole al departamento de los Bomberos el tema de las bocas existentes. Ellos solicitaron a Agua Potable SE este informe. Nos dijeron que muchas de las bocas existentes están cubiertas por vereda y demás. Entonces, lo que se va a trabajar desde acá es tratar, en base a ese informe, solicitar que a esas bocas se las pueda habilitar y se acondicionen. ¿Qué quiere decir que se acondicionen? Que sepamos dónde están y las personas no puedan tapar con veredas o con ripios».
Embed – Bocas hidrantes en Palpalá: el Concejo Deliberante recibió el pedido de los Bomberos Voluntarios
«También se ha solicitado ampliar la factibilidad de tener más bocas en lugares que se demanden. Uno de los puntos era el GNC e YPF, para que no permitan alguna situación, necesiten esta disponibilidad de agua», agregó la edil
Roxana García.jpeg