InicioEconomíaMariano Gorodisch: Viene encareciendose mucho la tasa y se están cortando prácticamente...

Mariano Gorodisch: Viene encareciendose mucho la tasa y se están cortando prácticamente los créditos

El periodista especializado en economía, Mariano Gorodisch, analizó para Canal E la crisis del crédito, la suba de tasas y el impacto que todo esto tendrá en empresas, familias y en la cotización del dólar.

“Viene encareciendose mucho la tasa de créditos, se están cortando prácticamente los créditos. Si ves las estadísticas del Banco Central en los últimos 30 días, la tasa de adelanto cayó un billón de pesos, de 9,3 billones a 8,3 billones”, advirtió Mariano Gorodisch.

Fuerte suba en la tasa de préstamos personales

Según desarrolló, la tasa de adelantos en cuenta corriente ya llega al 93%, mientras que “la tasa de préstamos personales subió hasta el 75%”.

La suba de tasas no solo afecta a empresas y consumidores, también golpea a los bancos. “Alguien que hizo un plazo fijo en el Galicia la semana pasada lo tenía en el 37%, hoy lo volvió a subir, está en el 55%. Pasó a ser el banco que más paga por los plazos fijos”, relató Gorodisch.

Luego, manifestó que esto genera un descalce peligroso: “Pagando esto, con la mitad que lo tiene que tener encajado, y, por supuesto, la tasa de los préstamos va a ser imposible. Esto es, obviamente, por las nuevas regulaciones del Central”.

El manejo de los bancos

Por otro lado, el periodista comentó que los bancos responden con mayor cautela: “Están achicando los montos. Entonces, dando menos monto a menor plazo, subiendo el score crediticio para ya ellos mismos darlo a menos gente”.

La situación golpea de lleno al sector productivo. “Empresas que no pueden financiarse. ¿Qué es lo que les dice el Gobierno? Es financiarse en dólares. El tema es que, claro, no todas las empresas pueden acceder a préstamos en dólares”, señaló.

Más noticias
Noticias Relacionadas