Palpalá es una de las localidades done mayor énfasis se está poniendo al respecto. Desde hace semanas concreta operativos que se focalizan en niñas y niños de 1 año y de 5 años que no cuenten con vacuna triple viral según corresponde a su edad, es decir, para iniciar o completar el esquema respectivamente.
En esta última semana continúan las inoculaciones y el recorrido por los barrios. Aldo Vázquez, director de APS en la ciudad siderúrgica, comentó: “A partir del día de hoy vamos a estar realizando un operativo de vacunación en todos los sectores de Palpalá, en todos los barrios, a partir de las 8 de la mañana hasta las 12 y media, 13 horas. Contamos con la colaboración del municipio que nos ha cedido uno de los sectores de las áreas para que pueda colaborar con nosotros. Decirle a la comunidad que por favor prepare los carnets de vacuna se va a intensificar ahora el operativo más que nada sobre el sarampión”.
“Vamos a ir puerta a puerta golpeando a cada uno de los vecinos, solicitándole, por supuesto, el carnet de vacunas y que se acerquen a ser inmunizados acá. También vamos a charlar con la gente del barrio, es importante que lleguen hasta estos lugares y que la gente también se comprometa a vacunarse”, expresó.
image
La vacuna triple viral corresponde a:
- Niñas y niños de 12 meses a 4 años: deben tener 1 dosis de vacuna triple viral
- Niñas y niños de 5 años o más, adolescentes y personas adultas: deben tener 2 dosis de vacuna frente a sarampión y rubéola (puede ser doble o triple viral) aplicadas después del año de vida
En tanto:
- Las personas nacidas antes de 1965se consideran inmunes y no necesitan vacunarse
- El antecedente de vacunación se deberá constatar (registro nominal de vacunación o por presentación del carnet de vacunación).
¿Cómo reconocer el sarampión?
Si bien Jujuy permanece libre de sarampión desde 1997, los equipos sanitarios realizan el trabajo de vigilancia permanente de la enfermedad, reforzando las acciones ante la actual situación epidemiológica regional.
La presencia de fiebre de 38 grados o más y de exantema, es decir, erupciones en la piel, independientemente de la edad y del estado de vacunación dela persona determinan un cuadro como sospechoso extendiendo la investigación también a la rubéola. Ante la manifestación de estos síntomas se solicita a la población acudir de inmediato al CAPS u hospital más próximo al domicilio evitando la automedicación.
image