InicioSociedadEterno conflicto en ADEP: "No quieren dejar el poder, son muy ambiciosos"

Eterno conflicto en ADEP: «No quieren dejar el poder, son muy ambiciosos»

La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa con su eterna acefalía. El sindicato lleva ocho meses sin autoridades desde las fallidas elecciones de diciembre pasado.

Tras un viaje a Buenos Aires, el grupo de afiliados que integra el espacio denominado “Hormiguero Docente” no obtuvo respuestas a sus planteos para regularizar la situación y determinaron judicializar el conflicto. Dicho espacio, también decidió levantar la carpa montada a las afueras del gremio, pero seguir con su lucha.

Esta semana se vivieron momentos de tensión al registrarse una disputa entre facciones del sindicato. Congresales que responderían a la anterior gestión de Silvia Vélez convocaron a una asamblea para ayer jueves en el Salón del Maestro, situación que desató el malestar en los espacios opositores que tildaron a la medida como irregular y política.

Cynthia Lamas, docente de bases de ADEP, dialogó con Radio 2 sobre lo ocurrido además de que se registró una situación inusual: estaban sacando documentación del gremio, en medio de un fuerte operativo policial.

Denunció a la última gestión de querer perpetuarse al frente del espacio y de tener apoyo del gobierno provincial para hacerlo.

Esto se da en un marco de irregularidades que se vienen cometiendo ya desde el día que no se proclamó una lista ganadora, como ya vienen diciendo. El año pasado a partir del 11 de diciembre que se realizó la contienda electoral hubo una lista que ganó y todos sabemos, Silvia Vélez, el Ministerio de Trabajo, el gobierno todos saben quién ganó, tenemos las actas de escrutinio así que eso respalda digamos lo que nosotros ya sabemos que tenemos todo el respaldo que se ha ganado a Lista 5 Naranja en todas las zonas de forma contundente. Desde allí no han querido reconocer esa lista del hormiguero. Entonces, justamente a raíz de eso surgieron todo ese perjuicio a la docencia provincial, porque no se trata solamente de una lista ganadora, sino va más allá. El conflicto comienza desde allí porque no se proclamó una lista que eligió toda la docencia provincial de forma democrática y participativa”.

No quieren dejar el poder, son muy ambiciosos, quieren seguir perpetrados allí. Y bueno, se hacen todo este tipo de irregularidades, anormalidades que están pasando. No quieren dejar el poder, son muy ambiciosos, quieren seguir perpetrados allí. Y bueno, se hacen todo este tipo de irregularidades, anormalidades que están pasando.

Manejan todas las sedes gremiales, todas las cuotas societarias, porque han firmado un acuerdotambién con la CTA de Hamud, el Secretario de Trabajo y Empleo de la provincia de Jujuy, y todo esto es del gobierno de Sadir. Hamud es el principal responsable del manejo de los fondos del Sindicato de ADEP y no es docente, es el Secretario General de la CTA de Jujuy, y todos ellos han pergeñado este plan justamente de ayer y de los días posteriores, y anteriormente ya vienen haciéndolo, cierran el sindicato, manejan todo el sindicato a su antojo. A los empleados los tienen como rehenes, son los que maltratan a los empleados, porque acá hay una difamación hacia nuestras personas”, relató la educadora.

image

Apoyo de CEDEMS

Más noticias
Noticias Relacionadas