El STJ chaqueño recordó el Día Internacional de la Mujer Indígena, que conmemora la lucha histórica de lideresas y guardianas de los pueblos originarios, en memoria de Bartolina Sisa, símbolo de resistencia aymara ejecutada en 1782.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco saluda a mujeres, liderezas y a quienes integran el Poder Judicial en el Día Internacional de las Mujer Indígena. La fecha tiene como fin reconocer y homenajear la vida y lucha histórica que dieron en todos los territorios en el rol de guías espirituales, pacificadoras sociales, guardianas de la memoria e identidad de los pueblos indígenas.
El día fue establecido en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en memoria de Bartolina Sisa, ejecutada el 5 de septiembre de 1782 en la Plaza Mayor de La Paz (Bolivia).
Sisa, de procedencia aymara, luchó contra todo tipo de opresión y junto a su pareja, Túpac Katari organizó a su pueblo para pelear contra los españoles y tuvo un rol fundamental en el levantamiento del Alto Perú.