InicioSociedadSe está trabajando intensamente en ordenar la ciudad, afirmó el presidente del...

Se está trabajando intensamente en ordenar la ciudad, afirmó el presidente del Concejo, Alejandro Aradas

El presidente del Concejo municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, se refirió a varios temas de agenda legislativa y también vinculadas a al Ejecutivo comunal como el retiro de balcones gastronómicos, cuestiones que hacen al ordenamiento del tránsito como el estacionamiento medido o la inhabilitación de semáforos, la conducta ciudadana. 

Además, habló del escenario político tras las elecciones en Buenos Aires y la contienda electoral de octubre en la provincia para La Libertad Avanza.

El funcionario confirmó el retiro del último de los balcones gastronómicos que quedaba, el de Bronx, ubicado en Entre Ríos y Remedios de Escalada. “No tenían asidero jurídico para sostener los balcones. Nosotros explicamos desde el Municipio que respondían a una determinada situación que fue en época de pandemia. se habilitaron 10, pasó un tiempo prudencial y creo que habrán amortizado la construcción de esos balcones, y nosotros tenemos la responsabilidad de cumplir con las normas vigentes dentro del Municipio”, apuntó. Mencionó el Código de Tránsito, que dicta “la libre circulación y no obstaculización de la vía pública”.

“Hoy, con el tránsito que tenemos en Resistencia, generaba una situación de complicación y no había instrumento jurídico que pueda sostener, no había resolución ni ordenanza y ya cumplieron su ciclo”, explicó.  

Respecto del Estacionamiento Medido, aseguró que ya no hay demasiadas complicaciones con la aplicación dado que el ciudadano ya logró comprenderla y disminuyeron los reclamos en ese sentido. “Todas las correcciones se vinieron haciendo durante estos meses. Se anuló directamente el estacionamiento de mano izquierda. El que estaciona en mano izquierda va a ser multado porque está prohibido por el Código de Tránsito. También lo que tenemos que ver es que hay estacionamientos que no eran cocheras y ahora lo son así que se debe anular el número pintado ene l pavimento en esos casos”, dijo.

“Se está trabajando intensamente en ordenar la ciudad. seguramente faltan situaciones que tenemos que corregir, sobre todo la del tránsito en horas picos. Tenemos demasiados establecimientos educativos en el micro y macrocentro y generan cuellos de botella y complican la circulación en Resistencia”, sostuvo.

También hay semáforos que inhabilitados a propósito de ordenar. “Se están probando distintas alternativas. Hay semáforos que hoy son un problema”, afirmó y recalcó que “hay que buscar la practicidad en esto. Y estamos atendiendo a muchos vecinos que nos hacen llegar sus propuestas en materia de tránsito.

Acentuó que se busca tener un mayor control sobre las motocicletas “porque es incontrolable en la ciudad de Resistencia, la mayoría de las infracciones tienen que ver con eso. Me parece bárbaro que podamos reforzar los operativos. Me parece que hay que ampliar los operativos a avenidas que están súper complicadas en materia de tránsito como la Soberanía Nacional que tiene muchos accidentes, la avenida Sabín que es imposible hoy”.

“Estamos faltos de conducta ciudadana”, advirtió Aradas no solo en materia de tránsito, sino también en arrojo de residuos. 

Apeló a una toma de conciencia. “Se generan accidentes fatales. En los últimos años, el índice de accidentes ha crecido de manera drástica en la ciudad de Resistencia. Somos una de las ciudades que mayor cantidad de motovehículos tiene incorporados al tránsito diario”, alertó.

También se explayó sobre el parque urbano Tiro Federal, que aún no vuelve a manos del Municipio y que representa un importante espacio para recuperar en la ciudad, en total estado de abandono y desorden. 

Entrevista completa

Más noticias
Noticias Relacionadas