El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar, aseguró que su espacio busca “construir una tercera fuerza” y descartó alianzas con Jorge Capitanich o Leandro Zdero. Señaló que “el desafío es que la gente vaya a votar” y criticó tanto a la gestión nacional como a los últimos gobiernos provinciales. Además, presentó propuestas vinculadas a la educación, la salud y un modelo económico basado en exportaciones y desarrollo productivo para el NEA.
El candidato a senador por el frente Vamos Chaco, Eduardo Aguilar, se refirió en los estudios de CIUDAD TV a la campaña electoral, a las críticas al peronismo y a las propuestas que impulsa su espacio. “Estamos muy activos. Ya habíamos arrancado con recorridas, mañana estamos yendo a Villa Ángela, ayer estuvimos en Plaza, hoy en Resistencia, todo lo que implica la campaña, sobre todo contacto con la gente”, señaló.
En ese marco, remarcó que el contacto directo es central: “Estuvimos en plazas, recorriendo comercios, estuvimos también en escuelas, en escuelas técnicas, escuchando las inquietudes y contando la propuesta, lo central de una campaña”.
Consultado por su trayectoria política, recordó: “En el 2016 di un paso al costado del justicialismo local. No me iba a quedar girando en torno al universo Capitanich para un cargo o el otro. Yo no sigo a personas, yo sigo una idea de provincia, mi lealtad es una idea de provincia”. En esa línea, sostuvo que “el kirchnerismo es un proceso agotado y no podemos seguir aliado al delincuente de Gustavo Martínez”.
Respecto de la estrategia de Vamos Chaco, Aguilar subrayó: “Cuando se plantea la alianza, no quiero ser percibido como una interna del peronismo. Fui a buscar a la Coalición Cívica, lo hablé con Lilita Carrió. Nosotros no vamos a hacer acuerdos con Capitanich y con Zdero, vamos a hacer una tercera fuerza en el marco de esta unión de radicales, peronistas, independientes, dirigentes del PRO”.
Sobre el panorama político nacional, expresó: “Veo que la gente está muy cansada. El desafío nuestro es que vaya a votar. Tenés por un lado esta incomprensible alianza de Zdero con Milei. El radicalismo tiene una tradición democrática, no tiene nada que ver con un presidente que insulta, que desprecia a la oposición”.
Aguilar también cuestionó la situación interna del peronismo: “Los dos últimos gobiernos, el de Peppo y el de Capitanich, fueron muy malos en términos de gestión y estuvieron manchados por grandes hechos de corrupción. No hay autocrítica ni renovación de figuras”.
De cara a su propuesta legislativa, planteó que el país necesita un cambio de modelo: “No va a haber trabajo si no hay inversión y no va a haber inversión si no hay un gran acuerdo económico y social. La Argentina necesita dólares de exportación para funcionar, no de deuda. Necesitás un modelo que consiga dólares de exportación y que cree trabajo dentro”.
En relación al Chaco, señaló: “Con este esquema no tenemos viabilidad. Necesitamos que un Presidente hable con los gobernadores, sobre todo los del NEA, y diga cuáles son tus sectores más competitivos para transformarlos en exportadores en cinco o diez años”.
Aguilar sostuvo que su espacio propone un modelo federal y productivo: “Las propuestas están dentro de este modelo. Vamos a plantear al Senado un modelo productivo, republicano y federal que mire a todas las regiones”. También pidió reformas estructurales: “No más líderes eternos, sino líderes con fecha de vencimiento. Lo vamos a plantear muy fuerte para el 2027, con una reforma constitucional por enmienda”.
En cuanto a medidas concretas, enumeró: “Queremos la vuelta del incentivo docente. Me gustaría que la Nación tome a su cargo transformar los institutos de formación en universidades. También tiene que haber un incentivo en salud para nivelar salarios. Y queremos ir por retenciones cero, porque el NEA necesita retenciones cero para poder ser competitivo”.
Por último, reafirmó el posicionamiento de Vamos Chaco: “Nosotros no tenemos jefes nacionales ni provinciales. Facultades delegadas para Milei no vamos a votar, impunidad de Cristina Kirchner no vamos a votar. Este es un primer paso para pelear la gobernación en 2027 en el marco de Provincias Unidas”.
