InicioSociedadYala y Los Nogales sin agua: niños y adultos mayores tuvieron problemas...

Yala y Los Nogales sin agua: niños y adultos mayores tuvieron problemas de salud

Las localidades de Yala y Los Nogales siguen padeciendo la falta de agua, un recurso vital que no cuentan desde hace ya tres semanas. Son 25 días con la problemática y pese a las tareas de la empresa estatal Agua Potable y de Recursos Hídricos de la provincia no hay soluciones definitivas.

Mientras, los vecinos siguen con su día a día rebuscándoselas para compensar tareas esenciales y avanzaron con presentaciones a la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos).

Silvio Cazón, residente de Los Nogales, marcó las complicaciones que mantienen y habló de un clima de incertidumbre total por la falta de respuesta de la compañía prestadora y del municipio.

En cuanto a los camiones cisternas, remarcó que “a veces están” y otras veces no, señalando que nunca se cumplió la promesa de 8 vehículos de asistencia. Enfatizó en que tampoco se hizo un relevamiento con las personas mayores o niños con diagnósticos de salud complicados, a raíz de toda la situación.

Embed – Yala y Los Nogales sin agua: niños y adultos mayores tuvieron problemas de salud

“Hace más de 20 días que estamos muchos vecinos sin el servicio de agua, y la verdad que ya después de tantos días se hace insostenible esto, no tenemos información respecto de la empresa de Agua Potable, no nos informa el municipio tampoco que supuestamente están en contacto, la verdad es que se agrava por la incertidumbre que tenemos. Han mandado un camión así de vez en cuando, hoy por ejemplo no vi ninguno yo hice todos los días un reclamo me dan el mismo número ya la verdad que no sé si ya cómo tomarlo, si nos toman el pelo, ya no sé, pero hoy por ejemplo no vi ningún camión cisterna, los camiones vienen y dicen que pueden llenar algunos tachos, y los vecinos que no pueden llenar, dice, ellos los tanques de agua, que no pueden dar ese servicio”.

Tuvimos una reunión hace poco, que salió publicada en el municipio, y el ingeniero García de Agua Potable se había comprometido ahí ante todos los vecinos, junto con la autoridad del municipio, que iba a haber ocho camiones cisterna para posibilitar el reparto de agua y la verdad que de vez en cuando hubo uno solo. Tuvimos una reunión hace poco, que salió publicada en el municipio, y el ingeniero García de Agua Potable se había comprometido ahí ante todos los vecinos, junto con la autoridad del municipio, que iba a haber ocho camiones cisterna para posibilitar el reparto de agua y la verdad que de vez en cuando hubo uno solo.

“La verdad que la desidia de Agua Potable es lamentable. Ayer estuve con una vecina que el marido, después del tema del COVID quedó mal, el marido de cuadripléjico, así que la señora con una bomba, a sacar agua del río, pero me dice no lo puedo hacer todos los días, tengo 70 años. Encontré una abuela una señora que cuida al padre de 95 años tres nietos, uno con discapacidad y este sin vehículo me decía vos sabés, me preguntaba vos sabés por dónde anda el camión. Entre los vecinos la verdad que nos estamos ayudando pero la bronca es grande por un derecho tan básico y un derecho tan vital como es el agua”.

Ni siquiera se hizo un relevamiento con asistentes para ver si hay personas con discapacidad en los domicilios, personas de avanzada edad (…) Es una emergencia. No tienen agua, hay personas enfermas, hay adultos mayores, hay niños. Es una emergencia sanitaria, no se ha desplegado ese plan con la reacción de los ministerios deberían estar allí asistiendo a los vecinos y no se ve. Ni siquiera se hizo un relevamiento con asistentes para ver si hay personas con discapacidad en los domicilios, personas de avanzada edad (…) Es una emergencia. No tienen agua, hay personas enfermas, hay adultos mayores, hay niños. Es una emergencia sanitaria, no se ha desplegado ese plan con la reacción de los ministerios deberían estar allí asistiendo a los vecinos y no se ve.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas