InicioPolíticaLiberaron al camionero acusado por el choque en el puente: La clave...

Liberaron al camionero acusado por el choque en el puente: La clave será la pericia del camión, afirmó el defensor

El abogado defensor Gastón Chapo se refirió a la liberación del camionero acusado por el accidente en cadena en el puente General Manuel Belgrano. Explicó las condiciones fijadas por la Justicia, el estado del proceso y la importancia de las pericias técnicas. “La responsabilidad penal es subjetiva, pero también hay una responsabilidad civil que corresponde a la empresa y a la aseguradora”, sostuvo.

El abogado Gastón Chapo, defensor del camionero acusado por el accidente en cadena en el Puente General Manuel Belgrano, explicó en diálogo con CIUDAD TV las novedades de la causa y la situación de su representado. “Ayer el equipo fiscal número tres a cargo del Dr. Víctor Recio dispuso la libertad del camionero, con algunas pautas de conducta que por protocolo la fiscalía ha fijado básicamente, presentarse del uno al cinco de cada mes en una Comisaría en Malabrigo donde él es residente y donde vive junto a su pareja”, señaló.

El letrado detalló que también se fijaron otras condiciones: “No ingerir bebidas alcohólicas, no ingerir estupefacientes, permanecer siempre a disposición del Ministerio Público Fiscal y, en función de eso, se garantiza la sujeción del camionero al proceso”.

En cuanto al avance de la investigación, indicó: “Es imposible determinar un plazo. Lo cierto es que el equipo fiscal ya ha pedido ciertas diligencias en relación a las pericias del vehículo para ver si los frenos estaban dañados, si esto fue un accidente, si esto escapó a las posibilidades del camionero de ejercer algún acto material de frenado”. Además, agregó que la compañía Volvo “estaría capacitada para mandar también peritos que controlen el funcionamiento del camión”.

Sobre la decisión de no declarar de su defendido, Chapo explicó: “La no declaración del cliente fue pura y exclusivamente por pedido mío. Él quería declarar, lo cierto es que también se encontraba muy conmovido, muy consternado, porque ha perdido la vida una persona y esto trae vuelto a la psiquis de cualquier persona normal. Entendí que no era momento de brindar una declaración, porque más allá de lo que él diga o deje de decir, lo importante acá es realizar la pericia del camión”.

El abogado precisó que el chofer “trabaja en relación de dependencia con una empresa” y que “la empresa también puso a disposición la póliza para que los damnificados del accidente puedan acceder al expediente, tomar los datos y hacer los reclamos administrativos ante la compañía de seguros”.

Al referirse a las responsabilidades, explicó: “La responsabilidad penal es subjetiva, el sistema punitivo argentino reprime conductas de personas. Es decir, que la responsabilidad penal está pura y exclusivamente en cabeza del camionero en este caso. Por supuesto que después hay una responsabilidad civil que es de tipo objetiva, que va más allá de la persona que tuvo participación en el accidente. Es decir, la empresa y la compañía de seguro, que justamente es quien respalda frente a cualquier hecho a la empresa como tercero en garantía”.

También se refirió al peso del vehículo: “Eso fue un tema que se estuvo mencionando, si superaba o no la tara. Son todas cuestiones que están siendo analizadas”. “Hay un expediente muy primario que está digitalizado, que son básicamente las primeras actuaciones que realizó la policía. A partir de ahí empieza toda la ronda de periciales sobre el camión”, reiteró.

Finalmente, confirmó que su defendido ya se encuentra camino a su lugar de residencia en Santa Fe: “Él ya estaría, si no en Santa Fe, próximo a su regreso, claramente siempre a disposición de la Justicia”.

Más noticias
Noticias Relacionadas