InicioSociedadTras el aumento del boleto, volvieron a pedir horario corrido en los...

Tras el aumento del boleto, volvieron a pedir horario corrido en los comercios

Esta semana, el municipio capitalino aplicó nuevo aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros en la capital jujeña.

«No alcanza», expresaron los usuarios indignados con la medida.

Viajar dentro de San Salvador pasó a valer $1.099,49. Teniendo en cuenta a los jujeños que realizan en promedio cuatro viajes por día para asistir a sus trabajos (en horario comercial, de lunes a viernes) el gasto es superior a los $90.500, un monto sumamente considerable.

image

Justamente quienes hacen esa cantidad de idas y vueltas para cumplir labores son los empleados de comercio, es por eso que desde el Centro que los nuclea volvieron a plantear el eterno debate: la necesidad de contar con horario corrido.

Miguel Mamaní, secretario general del sindicato de mercantiles, planteó la posibilidad de al menos debatir el tema del horario y remarcó que muchos negocios ya implementaron la modalidad corrida y tienen buenos resultados.

Nosotros seguimos insistiendo con esa realidad, entendemos que de a poco esto se va a llevar a cabo. De hecho hay muchas empresas que ya lo está aplicando, hay empresas de tiendas en la zona de barrio Gorriti y hay empresas que ya lo vienen aplicando porque obviamente da resultado. De hecho, durante la pandemia, cuando las cadenas electrodomésticas lo habían aplicado, los gerentes consensuaron de que tuvo buena repercusión, que se mantuvieron las ventas, de que el personal inclusive está más predispuesto a trabajar y hacer las tareas como corresponde. Por eso entendemos que más tarde que temprano esta realidad se va a llevar a cabo”.

“Además de afectarnos económicamente, el otro gran problema es la cantidad de tiempo que el trabajador pasa transportándose. Se imaginan que de un promedio de 45 a una hora, son 3 o 4 horas que el trabajador se pasa transportando de la casa al trabajo y al revés. Esperamos poder obtener una mesa de diálogo con el sector empresario que nos permita destrabar esta realidad. El sector empresario considera que la siesta está muy arraigada en el jujeño y que en el caso de cambiar el horario ellos van a perder venta. Yo en esta realidad creo que no es así, pero bueno, de a poco tenemos que entrar en un diálogo que nos permita resolver la situación”, expuso.

image

Por otra parte, el sindicalista habló de la realidad del sector y cómo las bajas ventas impactaron en despidos y una complicada situación salarial.

Embed – Advierten sobre la difícil situación de los empleados de comercio en Jujuy

Más noticias
Noticias Relacionadas