InicioSociedadEl Ministerio de Salud inauguró un Centro de Monitoreo: cuál es el...

El Ministerio de Salud inauguró un Centro de Monitoreo: cuál es el objetivo

Este lunes, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró un Centro de Monitoreo, con el objetivo de realizar vigilancia permanente de todos los datos sanitarios para analizar las estrategias que se implementan en el ámbito de la salud.

image

Florencia Román, directora del nuevo espacio, comentó las funciones y el trabajo que se realizará a partir de ahora en articulación con los hospitales.

“Hoy estamos inaugurando un centro de monitoreo de datos del sistema de salud. Este centro tiene como objetivo poder realizar una vigilancia permanente de todos los datos sanitarios, a partir de los cuales poder reforzar estrategias que se vienen implementando y prevenir en caso de ser necesario situaciones para poder tener una respuesta rápida y oportuna para la población de Jujuy. Este centro está constituido por recursos humanos del Ministerio de Salud. Tenemos un recurso humano que está formado entre personas que trabajan en informática, epidemiología, están trabajando de distintas áreas y va a ser un centro, digamos, se va a traer toda la información proveniente de las distintas áreas del Ministerio”.

image

Este centro va a funcionar todos los días. Esto se va a hacer un trabajo periódico y en tiempo real digamos de los datos que se van cargando de los diferentes efectores y a partir de ahí se va a hacer un análisis de los mismos y habrá algunos indicadores que los trataremos en forma periódica, otros diarios y vamos a ir usando distintos tiempos de acuerdo a los datos que estemos manejando. Dentro de los datos tenemos indicadores sanitarios, indicadores de rendimiento hospitalario, se va a ver cómo están trabajando todas las áreas del Ministerio, cómo trabajan los hospitales, cómo están trabajando los puestos de salud, cómo se trabajan en los NODOS, no solamente acá de la región centro, sino de toda la provincia”, expuso.

Este Centro de Monitoreo de Datos del Ministerio de Salud va a estar trabajando con diferentes áreas y datos pertenecientes, digamos, a datos sanitarios de toda la provincia de Jujuy, buscando poder trabajar en la mejora continua, una mejora oportuna poder llevar respuesta a la población desde el punto de vista sanitario. Este Centro de Monitoreo de Datos del Ministerio de Salud va a estar trabajando con diferentes áreas y datos pertenecientes, digamos, a datos sanitarios de toda la provincia de Jujuy, buscando poder trabajar en la mejora continua, una mejora oportuna poder llevar respuesta a la población desde el punto de vista sanitario.

image

Por su parte, el ministro de Salud Gustavo Bouhid marcó la importancia de este sector.

Realmente es algo muy importante para la provincia, tener un observatorio de salud en tiempo real. Acá tenemos geolocalizados los pacientes de todos los indicadores sanitarios, desde embarazadas, pacientes con intento de suicidio, pacientes con tuberculosis, todos los indicadores sanitarios están acá en tiempo real. Cada operador maneja uno de estos programas, vamos a mostrarles los mapas de calor, la semaforización que tenemos y esto hace que además hagamos no solo los tratamientos correspondientes sino los seguimientos domiciliarios de estos pacientes”.

image

“Hemos comprado las unidades de control domiciliario que ya las hacía solamente el SAME con los electrodependientes y con los pacientes que necesitaban una asistencia más compleja. Ahora todo lo que significa el control de las enfermedades crónicas, llámese diabetes, obesidad, hipertensión, todo eso está monitorizado, sabemos nombre, apellido, dónde vive y vamos a la puerta, como venimos haciendo, que estemos cerca de la gente y dejamos los medicamentos le tomamos la presi le tomamos la glucosa en sangre, así que tener datos certeros tener datos en tiempo real lo hemos logrado también con la historia clínica electrónica, la teleasistencia, son todas cosas que van a mejorar la calidad del sistema sanitario ”, remarcó.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas