Sesiona desde este miércoles y hasta el viernes próximo, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE ubicada en Campus Deodoro Roca de la capital correntina. Las personas interesadas en participar pueden encontrar más información e inscribirse aquí.
La ciudad de Corrientes es sede de la XXIX Reunión Anual del Grupo Argentino de Bioestadística (GAB), un encuentro que convoca a miembros y profesionales vinculados a la ciencia de datos y desarrollos y aplicaciones en ambos campos. El encuentro se celebra desde este miércoles al viernes 3 de octubre próximo en la sede central de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura ubicada en Campus Deodoro Roca, Corrientes.
Esta edición incluye conferencias, talleres, minicursos, mesa redonda, concurso de jóvenes biometristas y mesa de análisis de datos; actividades pensadas para compartir saberes y fortalecer la comunidad bioestadística y ciencias de datos en Argentina.
A partir de 1996 se lleva a cabo cada año la Reunión Científica del GAB, en diferentes puntos del país y se caracteriza por una creciente afluencia de participantes y la incorporación de nuevos socios.
Cuentan con la participación de especialistas de todo el mundo y en muchas ocasiones también asisten representantes de la International Biometric Society (IBS). En algunos años, se han llevado a cabo en conjunto con otros eventos científicos, como los organizados por la Sociedad Argentina de Estadística, el Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística (CLATSE) o el Encuentro Iberoamericano de Biometría (EIB). Además, se han incorporado nuevas temáticas y actividades, como la enseñanza de la Biometría.
El GAB
El Grupo Argentino de Bioestadística (GAB), es una asociación de carácter civil sin fines de lucro, que se crea con el objeto de relacionar a personas que investigan y/o enseñan aspectos de la estadística y/o matemática aplicados a la biociencias (abarcando áreas como biología, agronomía, medicina y medio ambiente, entre otras), promoviendo la investigación, la enseñanza y la difusión de estos conocimientos a través de diversas actividades de carácter científico.
UNNE Medios