InicioSociedadDe La Quiaca a San Salvador: comunidades iniciaron una nueva "Caminata por...

De La Quiaca a San Salvador: comunidades iniciaron una nueva «Caminata por el Agua»

Las comunidades originarias de Jujuy vienen atravesando momentos de conflicto con el gobierno.

En el último tiempo han tenido idas y vueltas a raíz de denuncias por falta de entrega de personería jurídica y de títulos comunitarios.

Pero este no es el único reclamo del sector, sino que desde hace tiempo viene manifestándose contra la explotación de litio en tierras y “en defensa del agua”. Sobre este último punto, han concretado promediando el mes de agosto la denominada “Caminata de Mujeres en defensa de la Pachamama”, de La Quiaca a San Salvador.

image

Una movida similar pero incluso con más antigüedad inició este miércoles 1 de octubre: la “Caminata por el Agua y por la Vida”, que cumple 10 años de realización.

Diferentes pueblos originarios partieron de la ciudad fronteriza y atravesarán a pie las localidades jujeñas previendo llegar a la Capital en una fecha especial, el 12 de Octubre (Día de la Diversidad Cultural).

Embed – Caminata por el Agua y por la Vida: comunidades marchan en Jujuy

Carlos Colque, integrante de la Comunidad de Querusillal, dialogó con Radio 2 sobre la actividad que llevan adelante destacando que se están cumpliendo una década buscando concientizar sobre el cuidado del agua y el rechazo a las producciones de explotación minera.

Esta actividad la venimos haciendo hace 10 años ya y lo hacemos más que nada concientizando a los hermanos de distintas comunidades y tratando distintos temas, cada problemática que tiene cada comunidad y concientizamos también sobre algunos problemas que se vienen a futuro, en este caso el tema del agua. Ya sabemos que tanto el gobierno nacional, provincial y municipales están en camino de privatizar las aguas y más que nada el problema va a ser en las comunidades. El agua está pasando a manos de empresas extranjeras. en este caso sería una empresa israelí, Mecorov. Entonces, eso nos va a traer muchas consecuencias en las comunidades para el desarrollo, las comunidades pierden soberanía sobre los recursos naturales y en este caso el tema del agua”.

“Están invitadas todas las comunidades de la provincia y se van sumando, se suman en un trayecto y después en otro trayecto, esto no es que todas las cosas van juntas, se suban y otras se retiran, otras vuelven, el último día, el 12 de octubre llegan ya casi todas. Hoy dimos comienzo aquí en La Quiaca, hicimos un acto en Chacana, y estuve con mis hermanos, hicimos charlas, y también llamar la atención a los funcionarios de turno, y a ver si tomamos conciencia de la gravedad que va a ser esto del futuro, de privatización del agua”, relató.

image

El itinerario de las comunidades originarias:

  • Miércoles 1 de octubre: La Quiaca
  • Jueves 2: Puesto del Márquez
  • Viernes 3: Abra Pampa
  • Sábado 4: Hornaditas
  • Domingo 5: Humahuaca, Chucalezna.
  • Lunes 6: Angosto El Perchel
  • Martes 7 y miércoles 8: Tilcara
  • Jueves 9: Purmamarca
  • Viernes 10: Volcán
  • Sábado 11: León y Lozano
  • Domingo 12: San Salvador de Jujuy

image

Más noticias
Noticias Relacionadas