InicioSociedadCEDEMS exige paritarias: "Hoy el docente sobrevive"

CEDEMS exige paritarias: «Hoy el docente sobrevive»

Luego de todo un mes sin mesas de negociación, el ministro de Hacienda, Federico Cardozo, había informado que en octubre iban a retomar el diálogo con los sindicatos para abordar temas salariales. En recientes declaraciones, el funcionario señaló que “seguramente sea llegando a la quincena” y que “ si no impacta un aumento en el sueldo de octubre, será para noviembre ”.

Sus dichos desataron el malestar en el sector docente. El primero en recoger el guante fue el Centro de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) que emitió un comunicado en sus redes sociales exigiendo la reapertura de las reuniones de manera imperiosa.

Mercedes Sosa, secretaria general de CEDEMS, dialogó con Radio 2 y expuso que les urge una recomposición teniendo en cuenta que afrontan aumentos de servicios y que el salario no les alcanza.

“Nuestro posteo tiene que ver con declaraciones de parte del Ministro de Hacienda o del mismo gobernador de la provincia que se jactan continuamente superávit en la provincia de Jujuy, pero cada vez que vamos a los encuentros paritarios hay una negativa de responder a lo que los gremios planteamos, y que es una necesidad de ajustarse a la canasta básica, los índices inflacionarios que se esgrimen y que son convenientes, desde el punto de vista patronal, no es la realidad que vivimos los trabajadores, las trabajadoras de la educación, los docentes, que atravesamos continuamente aumentos de todo tipo en servicios que hacen a nuestra vida laboral”.

La verdad es que se sobrevive, porque la situación económica es de tanta aflicción, de tanta desesperación. Acá en el gremio llegan muchísimos docentes que sacan bonos, o sea, de modo fiado, solicitando también préstamos. Y la verdad es que consideramos que nuestra pelea como sindicato tiene que ser justamente ganar un salario que sea acorde al gasto cotidiano, al nivel de vida. La verdad es que se sobrevive, porque la situación económica es de tanta aflicción, de tanta desesperación. Acá en el gremio llegan muchísimos docentes que sacan bonos, o sea, de modo fiado, solicitando también préstamos. Y la verdad es que consideramos que nuestra pelea como sindicato tiene que ser justamente ganar un salario que sea acorde al gasto cotidiano, al nivel de vida.

Entonces, exigimos que la paritaria se adelante, porque la verdad que nos parece muchísimo recién al 15 de octubre. Entendimos que el mes de septiembre es un mes muy particular en la provincia de Jujuy, que muchos docentes con compromiso estuvieron muy abocados a todo lo que es la fiesta del estudiante, a pesar de que hubo una medida debatida en la asamblea, de equipe de colaboración, es una tradición que está tan enraizada en la cultura de Jujuy, que bueno, los docentes participan. Pasado ese evento nosotros hicimos presentaciones y pedidos tanto en el Ministerio de Hacienda como en la Secretar de Trabajo solicitando el inmediato llamado a paritaria pero el anuncio de parte del Ministro de Hacienda, que es una fecha imprecisa, porque dice que alrededor del 15 no sabemos cuándo llaman a los docentes, nos parece demasiado estirada”, relató la referente gremial.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas