InicioSociedadTibieza y hermetismo del oficialismo para abordar el escándalo del MPA

Tibieza y hermetismo del oficialismo para abordar el escándalo del MPA

Tras la renuncia de la máxima autoridad del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, al menos sorprende la tibieza y el hermetismo para expresarse sobre el tema, por parte del oficialismo y gran parte de la llamada “oposición”.

Embed – El procurador general confirma su renuncia tras un pedido de juicio político en su contra

Es que por debajo del puente pasó mucha agua, 5 allanamientos, renuncia de autoridades, hasta sesiones especiales en diputados solo para determinar quiénes serán las nuevas autoridades de dicha entidad cuestionada. En el medio de ello, la insólita declaración del gobernador, Carlos Sadir, que dijo: «Los funcionarios públicos, así como son designados, también pueden tomar la decisión de irse, de renunciar», comentó, restando importancia al contexto político que rodea la renuncia de Lello Sánchez.

Para Sadir, se trató de un proceso más bien técnico: «Se presentaron las renuncias que están a consideración, vamos a esperar», añadió, como si se tratara simplemente de un trámite administrativo sin mayor repercusión.

El panorama legislativo del lunes, dentro de la Casa de Piedra, no dirimió mucho del de la semana pasada, hermetismo y desinformación.

image

Desde el oficialismo, los diputados Adriano Morone y Santiago Jubert, indicaron que durante la 3º sesión especial ingresaron dos pedidos de acuerdo y ambos tomaron estado parlamentario. “Se trata de las designaciones del nuevo procurador general y de su adjunto. Lo que hemos dispuesto en la sesión es que, a continuación, la Comisión de Asuntos Institucionales tome conocimiento de los pedidos, realice las entrevistas de rigor a los postulantes y, posteriormente, se convoque a una nueva sesión especial para su tratamiento”, dijo Morone. Pero cuando fue consultado, sobre los motivos del pedido de juicio político a Lello Sánchez, solo atinó a marcar que se trataban a cuestiones vinculadas al mal desempeño de las funciones y temas de índole laboral, entre otras. Escapando claramente de abordar el tema como realmente se debe.

Embed – Legislatura: nuevo Procurador y pocas explicaciones del oficialismo

Asimismo, el diputado Santiago Jubert, en concordancia con la “mayoría” (y no parlamentaria), aclaró que los reemplazantes sugeridos al cargo acéfalo serian, Alejandro Bossatti (Procurador General) y Gonzalo de la Colina (Procurador Adjunto). Al ser consultado sobre la denuncia de otros bloques que decían que nunca fueron notificados sobre el tema del juicio político, expresó: “a nosotros sí nos notificaron, pero no puedo hablar por otro bloque. Creo que en la sesión quedó ratificado el funcionamiento de la Legislatura y la convocatoria a esta sesión especial, lo que nos habilitó a continuar con todo el proceso correspondiente.”

Quien sí cuestionó duramente el proceso fue el diputado Gastón Remy, quien denunció un pacto de impunidad y un reparto de cargos entre el Gobierno y el Justicialismo, asimismo aludió que “da asco ver como se manejan desde el oficialismo”.

Una vez más queda demostrado que el parlamento jujeño solo aborda temas de intereses políticos y deja de lado la coyuntura actual.

Más noticias
Noticias Relacionadas