InicioSociedadMatan a una jubilada y sospechan que los autores filmaron el ataque

Matan a una jubilada y sospechan que los autores filmaron el ataque

María Susana Rodríguez Iturriaga era jubilada. Tenía 81 años. Fue asesinada en su casa de San Isidro, donde días antes había sido víctima de otro robo. El cuerpo lo encontró su sobrina. Estaba en la habitación, atado de manos y en avanzado estado de descomposición.

Marina Repetto, de 53 años, fue quien llamó al 911. Hacía días que no lograba comunicarse con su tía. Al ingresar al domicilio ubicado en la calle General Justo José de Urquiza al 1100, se encontró con el peor cuadro y dio aviso inmediato.

La operación de autopsia determinó que Rodríguez Iturriaga fue golpeada hasta morir. La fecha estimada del crimen es el sábado 25 de octubre.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La primera pista apunta al robo previo. Es que la víctima había denunciado que desconocidos le habían sustraído joyas y dinero.

En un operativo paralelo, la policía detuvo en flagrancia a tres jóvenes que intentaban ingresar a otra vivienda. Luego, con información reunida en la causa, avanzaron con nuevos allanamientos y detuvieron a Miguel Ángel Viera, de 47 años. Los cuatro sospechosos –Ramiro Emiliano Julio (20), Matías Tamurro (26), Thiago Ponzo (19) y Agustín Gómez (20)– son señalados como miembros de la Banda del Millón, célula delictiva con historia pesada en la zona norte y el oeste bonaerense.

Los investigadores hallaron herramientas de robo, celulares, pasamontañas, guantes y un detalle que terminó de sellar el vínculo: una frase escrita en la pared de la casa de la jubilada, idéntica a la de los autores del recordado asalto al banco Río de Acassuso: “En barrio de ricachones ni armas ni rencores, es solo plata y no amores”.

La Banda del Millón saltó a la fama también a partir de un robo a una sucursal del banco Provincia, pero en la localidad de General Rodríguez. Fue en el año 2016 .

Aquel episodio fue el sello de la banda: camuflados con máscaras y chalecos, sus integrantes subieron a redes sociales un video en el que se autoproclamaban “jefes”, mostraban armas largas y desafiaban a fiscales y policías. Se acusaban traiciones, hablaban de zona liberada y anunciaban venganza. Los líderes de entonces –Matías Milatich y Leonardo Mercado– terminaron con pedidos de captura y varios seguidores cayeron en allanamientos. Pero la estructura siguió mutando.

En 2022, Milatich, también conocido como el Rubio, fue condenado a la pena de 19 años de prisión por los delitos de “robo calificado por cometerse en lugar poblado y en banda y homicidio agravado criminis causa y con el uso de arma de fuego en grado de tentativa en concurso real con robo doblemente calificado por la utilización de arma de fuego apta para el disparo y por su comisión en poblado y en banda y portación de arma de uso civil sin debida autorización legal”. Mercado, su lugarteniente, recibió apenas un año menos. En las últimas horas surgió un dato clave: los acusados habrían filmado el ataque y enviado el video a sus jefes detenidos en la cárcel de Campana. La pesquisa determinó que, tras los arrestos, los celulares incautados mostraron chats y registros audiovisuales que daban cuenta del crimen y de la “rendición de cuentas” a los líderes presos. Esa evidencia derivó en un operativo dentro del penal, donde se secuestraron varios dispositivos electrónicos que serán peritados.

Más noticias
Noticias Relacionadas