El secretario coordinador de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez, confirmó que el Gobierno provincial no convocará a elecciones para cubrir el cargo de vicegobernador que quedará vacante a partir del 10 de diciembre, cuando Silvana Schneider asuma su banca en el Senado de la Nación.
En declaraciones a CIUDAD TV, Gutiérrez explicó que la Constitución provincial prevé el orden sucesorio, por lo que “en ausencia del gobernador, la representatividad quedará a cargo del presidente o presidenta de la Cámara de Diputados que se designe ese día”.
“La verdad es que nosotros no pensamos llamar a elecciones para ocupar el cargo. Va a quedar ese cargo en vacancia y asumirá la representatividad del gobernador, en su ausencia, quien presida la Legislatura”, señaló el funcionario.
Además, adelantó que el gobernador Leandro Zdero definirá junto a su equipo y los legisladores electos quién quedará a cargo de la presidencia del Poder Legislativo. “Es una definición que se va a tomar más adelante. No hay candidatos testimoniales; la contadora Schneider asumirá su banca como senadora, tal como estaba previsto”, aseguró.
Evaluación electoral y balance político
Gutiérrez analizó también los resultados de las últimas elecciones nacionales, en las que la alianza oficialista consiguió dos bancas en el Senado tras 21 años. “Después de tanto tiempo, entendemos que ha sido algo importante. Hemos recibido un respaldo significativo de la gente pese a la compleja situación económica, y eso nos obliga a redoblar los esfuerzos”, dijo.
El funcionario destacó el inicio de una nueva etapa de gestión que incluirá “un nuevo enfoque del gobierno”, con especial énfasis en la promoción de inversiones privadas. En ese marco, mencionó la creación de la Agencia de Inversiones, dependiente de su área, que funcionará como una “ventanilla única” para atraer capitales y simplificar trámites.
Opinión sobre la Boleta Única
Respecto de la Boleta Única de Papel, que debutó en los comicios chaqueños, Gutiérrez consideró que fue “una gran herramienta” pero reconoció que hay aspectos técnicos por mejorar:
“Hay que modificar la impresión para que la gente pueda manifestar mejor su intención de voto. Hubo muchos votos blancos por confusión, pero el sistema es ágil, transparente y llegó para quedarse”, sostuvo.
Cambios en el gabinete provincial
Finalmente, el secretario coordinador adelantó que Zdero realizará modificaciones en su gabinete a partir del 10 de diciembre, con el objetivo de “renovar y dinamizar la gestión”.
“Todos los gobiernos necesitan reconfigurarse después de dos años. Han sido años muy duros, y el gobernador considera necesario oxigenar algunas áreas”, concluyó.
