InicioSociedadIngresó al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva

Ingresó al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva

Este martes se llevó adelante la 14° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Salvador.

En la misma, tomaron estado parlamentario los proyectos del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva.

Ambas iniciativas serán analizadas por los ediles para luego darle tratamiento en el recinto. Además, durante la jornada se generó debate respecto a la licitación del transporte, que continúa con su proceso luego de culminar el espacio de participación ciudadana.

El concejal del Frente de Izquierda, Guillermo Alemán, hizo referencia a la actividad legislativa de la jornada y respecto al tema transporte los cuestionamientos que siguen realizando al oficialismo por la falta de respuestas a pedidos de informe.

Balance de la sesión

Efectivamente, han ingresado el presupuesto y la impositiva, que vamos a analizarlos bien para poder discutir y también plantear una propuesta desde nuestro bloque. Nos parece muy importante discutir en el marco de la situación económica en el país y en la provincia. Nos parece muy importante también discutir el tema de las diferentes áreas del municipio. Hay áreas que la verdad que no están muy bien. También está el tema de los salarios. A los trabajadores municipales no les alcanza el salario para poder llegar a fin de mes. Muchos tienen que recurrir a muchas otras actividades para poder completar su salario. También creo que se tiene que discutir la remuneración del plante jerárquico, como tanto los concejales como los funcionarios, y también el esquema impositivo que, por ejemplo, se basa mucho en la cuestión de cobrarle impuestos fuertes a los pequeños comerciantes, a los vendedores ambulantes, a los feriantes, y luego después no están así para grandes empresas. Pero de todas maneras lo discutiremos y lo debatiremos en el momento”.

image

Licitación del Transporte

Nosotros hemos presentado una nota con toda una serie de propuestas para el dictamen de la licitación de transporte, porque nos basamos en todo lo que fue la licitación del año 2012, les recuerdo que presentamos un pedido de balance integral de lo que fue la licitación 2012, ya que se encuentran un montón de denuncias, de irregularidades de parte de los trabajadores, de parte de los usuarios, la verdad que el servicio de transporte es malo, y después hay empresarios que han recibido millonarios subsidios sin ningún tipo de control, se han aplicado de manera sistemática aumentos de boletos, sin audiencias públicas, sin que se cuente verdaderamente la voz del usuario. Y en ese sentido es que planteamos nosotros nuestras propuestas. El informe no fue respondido, todavía está en comisión, esperemos que se pueda discutir, porque imaginate cómo podés avanzar vos en una nueva licitación de manera seria si no tenés un balance claro de lo que fue la anterior”.

image

El edil oficialista que hoy presidió la sesión, Gastón Millón, habló sobre el ingreso del proyecto de Presupuesto y la Impositiva municipal. También hizo mención a la licitación del transporte, señalando que se responderán a las ponencias y se analizará su incorporación al pliego.

Explicó que la próxima semana se reunirán con referentes del área Transporte del municipio para responder dudas.

En relación al transporte accesible, dijo que en el pliego se va a incorporar el porcentaje de unidades accesibles. Sobre la posibilidad de sumar nuevas empresas dijo que eso depende del Ejecutivo pero espera que haya nuevos oferentes.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas