En Yala y Los Nogales, los vecinos padecieron más de un mes sin el suministro de agua, algo inhumano y debiendo acudir a prácticas precarias para higienizarse, lavar y demás acciones diarias.
Después de que la empresa Agua Potable dijo haber solucionado la problemática, residentes de ambas localidades seguían registrando inconvenientes y denunciando que pagan montos exorbitantes por un servicio pésimo.
Tanto el tiempo de afectación como las tarifas abonadas fueron desmentidas por el gobierno. Carlos Stanic, ministro de Infraestructura, reconoció que hubo algunos «problemas» en el suministro del líquido elemento, pero minimizó la situación afirmando “no fueron dos meses”. Sus dichos causaron indignación.
image
Se suman las quejas de Lozano
Gustavo Alancay, vecino de Lozano, dijo que las falencias en el servicio del agua se extienden en toda la jurisdicción y ellos no son ajenos.
Comentó que en la localidad, hace mucho tiempo que se registran inconvenientes con el suministro en algunos puntos. Mencionó el barrio Snopek donde hay más de 50 familias que residen hace más de 30 años y aún no tienen medidores comunitarios.
Embed – Lozano, otra localidad con falencias en el servicio de agua potable
“La jurisdicción de Yala es grande y tenemos vecinos con problemas en casi todas las localidades. Distintas problemáticas antiguas, por ejemplo en Lozano, con el tema del agua en la Quebrada de Lozano. En el barrio Snopek, que es el ex asentamiento, donde hay más de 50 familias hace ya más de 30 años, que todavía grifos públicos, o sea, medidores comunitarios”, expresó.
Remarcó que el municipio no está acompañando a los vecinos en la gestión de mejoras y que tampoco se hizo un estudio serio de la situación, un relevamiento completo para garantizar soluciones.
image
