InicioSociedadTren turístico: gobierno habla de "gran porcentaje de reservas" pero las estaciones...

Tren turístico: gobierno habla de «gran porcentaje de reservas» pero las estaciones siguen vacías

  • Desde su puesta en marcha, el Tren turístico ha estado en el ojo de la tormenta.
  • No solo por cuestiones logísticas u operativas, sino por las reiteradas denuncias sobre su falta de rentabilidad.
  • Parece haberse quedado lejos de las expectativas generadas al momento de su lanzamiento pero el gobierno asegura que es un exito con 80 % de reservas cada mes.

Mientras el Gobierno provincial celebra que el Tren Solar de la Quebrada alcanza un promedio de 80% de reservas mensual y lo presenta como símbolo de desarrollo y progreso, en Volcán los comerciantes viven una realidad muy distinta. ¿Algo no cierra?

image

Desde la llegada del Tren, las ventas cayeron y la circulación de turistas, prometida como motor económico, no logró reactivar la economía local de emprendimientos gastronómicos, almacenes y despensas del lugar.

image

Dos discursos que parecen transitar vías opuestas: uno impulsado por el marketing oficial y otro marcado por la incertidumbre de quienes esperan que el progreso anunciado también llegue a sus puertas.

image

Durante la presentación del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos expresó que la rentabilidad del Tren viene subiendo a través de un nuevo servicio de excursión que ellos presentan, alcanzando un promedio de reserva mensual del 80%, una realidad muy distinta a la que nos relataron los vecinos de esa localidad, quienes nos informaron que muchas veces el tren sale con solo 2 pasajeros los días de semana, mientras que los fines de semana concurre solo un poco más de gente.

Como si se tratara de universos paralelos entre el relato de los funcionarios y quienes a diario transitan y viven en esa localidad.

Embed – Tren turístico: gobierno habla de «gran porcentaje de reservas» pero las estaciones siguen vacías

Por otra parte, en referencia al reclamo de los microemprendedores, quienes antes de la llegada del tren brindaban servicios a camioneros, dijo que se priorizan los emprendimientos turísticos como restaurantes, bares, empresas de excursiones, entre otras. “Nosotros apuntamos a lo que tiene que ver con el turismo y atraer turistas a la provincia, que puedan utilizar el tren, ir a un restaurante, comprar una artesanía, o alojarse en algún alojamiento, que es lo que apuntamos en el sector turístico. Por ahí un supermercado o un kiosco tiene que ver más con un sector de producción que de turismo.”

En relación a la licitación de servicios del Tren remarcó que la apertura de sobres se realizó la semana pasada y estuvo a cargo de autoridades del Ente Autárquico Tren Solar de la Quebrada. Mientras que estarían avanzando en la evaluación de las ofertas para continuar con la pre adjudicación y de esa forma poder adjudicar en tiempo y forma.

Lo cierto es que el Tren Turístico de la Quebrada que fue utilizado como un caballito de batalla por la actual gestión y gobiernos anteriores, se ha quedado varado en el anden, lejos de superar las expectativas impulsadas en el momento de su lanzamiento.

image

Más noticias
Noticias Relacionadas