InicioSociedadDesechos cloacales circulan por las calles de las 47 Hectáreas

Desechos cloacales circulan por las calles de las 47 Hectáreas

Residentes de Alto Comedero continúan exponiendo diversas dificultades que atraviesan día a día.

En esta oportunidad fue un vecino de las 47 Hectáreas que se movilizó hoy hasta Plaza Belgrano para plantear su queja con respecto al mal estado de las calles y cloacas de ese sector.

Al respecto, Dante Carreras, habitante del sector ODIJ dijo:ya elevamos dos notas al gobernador, intendente y otras instituciones para ver de solucionar un problema que tenemos en el sector. El mismo se debe a que se realiza un vaciado de desechos cloacales a cielo abierto, entre el sector de las viviendas de ODIJ y las 10 Hectáreas de Alto Comedero, el desecho llega desde la planta de procesamiento de materia fecal hacia el arroyo que implica todo el sector mencionado”.

Embed – Desechos cloacales circulan por las calles de las 47 Hectáreas de Alto Comedero

Además agregó que: “el centro vecinal es afín al gobierno radical, ellos no hicieron ni van a hacer ninguna protesta, el titular de la delegación de Alto Comedero, no nos recibe a nosotros porque no somos centro vecinal, pero somos vecinos autoconvocados que elevamos notas y le pedimos entrevistas y no nos recibe”.

Al ser consultado por como llevan en día a día, indicó: “los vecinos estamos acostumbrados a vivir con el mal olor, pero todavía no se ven los efectos colaterales que tiene este vertido de líquidos cloacales hacia el arroyo. Ya hace 5 años que se viene realizando esta práctica, antes había una persona que cuidaba la planta procesadora, pero ahora no hay nadie, está abandonada”.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 10.01.40.jpeg

Asimismo, relató que un ingeniero de la empresa Agua Potable dijo que: “es un pequeño problema a solucionar, eso nos causo mucha bronca”. Además agregó que desde el Concejo Deliberante capitalino se interesaron en el tema y visitaron el lugar, “fueron un par de concejales que vinieron a mirar el estado del barrio”.

A su vez dijo: “Como nosotros denunciamos a la diputada Miriam Burgos por el tema de la toma del predio al lado de Ejesa, se nos empezó a quitar toda la participación. Se fue el Concejo Deliberante y la concejal que nos iba a ayudar para que cambien un poco el sector. Dicen que es un proyecto que implica mucho dinero y no es viable”.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 09.58.54.jpeg

Por otra parte informó: “Estamos tratando de visualizar la situación a través de los medios, no tenemos una asesoramiento jurídico para hacer ese tipo de movimientos. Aparentemente como estamos tan alejados de la ciudad a ellos no les implica una molestia”.

Cuando se desborda el arroyo todas esas aguas servidas van a terminar a las casas de los vecinos de las 10 Hectáreas. Sumado a esto los vecinos del sector están sin colectivos porque el puente que cruza el sector está roto. No pueden llevar a vivir gente ahí y tenerlos incomunicados. Cuando se desborda el arroyo todas esas aguas servidas van a terminar a las casas de los vecinos de las 10 Hectáreas. Sumado a esto los vecinos del sector están sin colectivos porque el puente que cruza el sector está roto. No pueden llevar a vivir gente ahí y tenerlos incomunicados.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 10.01.41.jpeg

Del mismo modo consideró: “ahora que se viene un año político y hay elecciones me gustaría que vayan a mi barrio a hacer una propuesta, siempre nos mintieron. Desde que estaba el Gobernador Morales nos dijo que nos iban a instalar las cloacas pero hasta ahora no se hizo, está el proyecto, pero todo quedó en la nada”.

Por último informó que mañana a las 17 hs van a realizar una protesta en el lugar para seguir visibilizando esta problemática que afecta a varios sectores del barrio.

WhatsApp Image 2025-02-25 at 09.58.27.jpeg

Más noticias
Noticias Relacionadas