InicioSociedadLey de Coparticipación: Humahuaca irá a la reunión con planteos puntuales

Ley de Coparticipación: Humahuaca irá a la reunión con planteos puntuales

En su discurso de Apertura de Sesiones, el gobernador Carlos Sadir volvió a prometer la Ley de Coparticipación Municipal, que ya había anunciado el año previo. Incluso deslizó que este 31 de marzo mantendría una reunión con intendentes para avanzar en el tema.

Ante sus declaraciones, las repercusiones no tardaron en llegar:

  • Diputado opositor dijo que sigue sin ingresar el proyecto a la Legislatura
  • El intendente de El Carmen volvió a plantear que es urgente la normativa
  • El jefe comunal de Puesto Viejo se mostró expectante ante el encuentro

Nuestro medio siguió consultando sobre el tema y dialogó al respecto con Karina Paniagua, intendente de Humahuaca. La responsable del municipio dijo que irán con planteos puntuales al respecto: pedirá la recategorización de su municipio y que se reconozca el déficit mensual que tienen por pagar sueldos.

La mandataria local también hizo mención al inicio del período legislativo, las obras en la ciudad histórica, la temporada turística y los problemas con la prestación de servicios.

Apertura de Sesiones y anuncio de obras

“El día de ayer se dio inicio al período legislativo donde lo más importante de resaltar y que el vecino quería escuchar es el tema de la obra pública ya que se habían paralizado muchos proyectos que teníamos en marcha en Humahuaca y eso ha hecho que el vecino también se movilice, que quiera que se terminen entonces tomamos la firme decisión e trabajar de manera conjunta con los vecinos para culminar escaleras, empedrados, cordones cunetas, son pobras pequeñas pero muy necesarias para la comunidad. Con la parte privada trabajamos también articuladamente y hoy se involucra mucho la gente”.

image.png

Bajo turismo

“El turismo en Humahuaca ha bajado en una temporada que veníamos muy bien, necesitamos que se mueva la economía interna porque últimamente no llegan muchos turistas a Humahuaca y eso hace que se dificulten otras cuestiones de comercio en la ciudad, desde el artesano, el que vende empanadas, el restaurant, los hospedajes. Ha bajado notoriamente la visita de turistas a Humahuaca y estamos trabajando con la parte privada para ver cómo promocionamos este fin de semana santa que se viene para atraer a visitantes con ofertas, con descuentos, ofreciendo la parte turística y cultural que tenemos”.

iglesia humahuaca.jpg

Servicios esenciales en la ciudad

Hemos trabajado conjuntamente con la provincia para evitar situaciones complicadas en la temporada alta. Nosotros veníamos con inconvenientes anteriormente de cortes de luz, cortes de agua, saturación de servicios y hemos tratado de prever esta situación este año y no hemos tenido cortes prolongados durante carnaval, solo unos días con cortes de tres horas. Sí hubo gente molesta que nos vino a visitar por cortes en el servicio de telefonía, fueron dos o tres días con fallas y problemas, eso fue un reclamo fuerte de gente local y visitantes”.

image.png

Ley de Coparticipación

Detales no tenemos, fuimos notificados los intendentes de una convocatoria para el lunes a las 15:00 en San Salvador, vamos a estar presentes y cada uno está llevando previsiones de los planteos que queremos hacer de acuerdo al parámetro que se tome sobre la Ley de Coparticipación. Uno de los planteos específicos que va a plantear Humahuaca va a ser la recategorización del municipio, hace más de 14 años que no se hace. En la última categorización, en ese entonces teníamos 7 mil habitantes y hoy superamos los 19 mil habitantes. Vamos plantear que se reconozca el déficit de Humahuaca, tenemos un déficit aproximado de 30 millones mensuales del municipio para el pago de sueldos de empleados, eso hace que se nos haga cuesta arriba cumplir las necesidades que la gente tiene, desde el cambio de un foco hasta el empedrado. Nos tiene muy preocupado esto porque esos 30 millones mensuales lo podríamos usar para dar solución a las inquietudes de los humahuequeños. A pesar de eso venimos cumpliendo con nuestros empleados municipales de sus haberes mensuales, pero tenemos un retraso con el Concejo Deliberante y los funcionarios, tenemos demoras pero sí se paga”.

image.png

Más noticias
Noticias Relacionadas