Entre los espacios figura el Frente Amplio, el cual tiene a Diego Palmieri, María Eugenia García, Mariano Iturbe como principales aspirantes a diputados provinciales.
Este martes se realizó la presentación de quienes buscarán ser concejales de San Salvador por el mencionado frente y la lista está encabezada por Emanuel Palmieri, lo acompañan Yolanda Martínez, Walter Tejerina.
image.png
Al exponer sus primeras propuestas de cara a los comicios, Palmieri habló de la municipalizacion de Alto Comedero. Criticó la falta de control por parte de los concejales al municipio y el mal manejo de fondos de la actual gestión radical.
“Acabamos de hacer la presentación ante la sociedad de la Lista 511, el Frente Amplio. Como dice su nombre, es amplio en todos los aspectos, no estamos circunscritos a un pensamiento o a una ideología. Es un frente que está compuesto por distintas expresiones de la sociedad, expresiones políticas, expresiones religiosas, expresiones independientes, hay gente del comercio, hay gente empresaria y demás, que decidimos acabar con esta tontera de que si sos de Boca o sos de River, simplemente tenemos que empezar a trabajar mancomunadamente y aportar cada uno su idea y su pensamiento para lo mejor. En este caso, como presentamos la lista de candidatos a concejales, lo mejor para la ciudad de San Salvador de Jujuy”.
Embed – Presentaron a los candidatos a concejal del Frente Amplio: las propuestas
“Las propuestas son múltiples, que ya se las vamos a estar acercando. Hicimos un plan de propuestas dividido en franjas etarias, propuestas para los jóvenes de 18 a 32 años, para que desde la municipalidad, con todo lo que recauda, con los miles de millones de pesos que recauda, generar fuentes genuinas de trabajo para nuestros jóvenes, capacitaciones laborales para nuestros jóvenes para que puedan lograr una acceso laboral si no vemos futuro. Planes también para combatir desde la municipalidad el flagelo de la droga, entendemos que, según los últimos estudios, la edad de comienzo de consumo de estupefacientes en San Salvador de Jujuy es a partir de los 8 años. El Concejo de Deliberante tiene la función de generar proyectos de ordenanza municipales, como así también controlar al Ejecutivo. Hoy tenemos un Concejo Deliberante que le levanta la mano al servicio de limpieza, que le levanta la mano al servicio de transporte, que lo privatizaron, pero nada tiene de público, y que levanta la mano para meterle la mano en el bolsillo a la gente con tasas como la tasa vial, o con subas del boleto o con subas de las tasas o de las tarifas, es por eso que tenemos esta crisis en la política y es por eso que está cada vez más alejada la gente de la política”, expresó.
Sobre la Municipalización de Alto Comedero, el candidato a concejal capitalino indicó: “Un tema que se viene pidiendo mucho, sobre todo los vecinos que residen en el sector. Eso es una competencia exclusivamente de la legislatura, va al ámbito provincial, crear o modificar comunas municipales o municipalidades en las distintas ciudades. Creo que es necesario descomprimir desde algún punto de vista, desde la institucionalización, la ciudad de San Salvador de Jujuy. El tema es que al actual intendente, desde hace 20 años, no le conviene eso, porque allí tienen circuitos del transporte público, circuitos de la recolección de residuos, que lo están viendo sin lugar a duda desde el ámbito empresarial, desde el ámbito económico, pero no desde la gente. Así que en todo lo que se pueda colaborar para la municipalización de Alto Comedero, siempre vamos a estar dispuestos porque si es lo que quiere la gente lo que tiene que hacer el político. Simplemente trabajar y llevar las propuestas y el trabajo necesario para hacer que se plasme en realidad lo que la gente necesita. La intención también es trabajar desde los distintos barrios”.
image.png