Central Córdoba hizo historia y logró su primer triunfo internacional al derrotar 2-1 al Flamengo en el Maracaná en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Ante esto, Omar De Felippe, entrenador del Ferroviario, habló luego del partido y destacó la actitud sus futbolistas.
«Respondimos muy bien. Es una alegría muy grande para Argentina y para la provincia de Santiago del Estero. Somos un grupo humilde que lucha con lo que tiene. Yo lamento las lesiones. Un plantel corto, mucho viaje. Hoy disfrutemos esto. Veremos mañana cómo preparamos el próximo partido», declaró el DT en conferencia de prensa.
«Disfrutemos esto, es histórico para todos nosotros. Los pibes entregan todo. Estamos muy contentos por ellos. Queremos mejorar todos los días y parecernos a lo que han jugado hoy. Para nosotros es un orgullo acertar en ayudarlos a los pibes. Ellos lo llevan adelante hace rato», agregó.
«Este grupo dio todo. Este grupo jamás sobró el partido. Fuimos inteligentes en no dejarlos enfrentar el arco. Tienen mucha jerarquía. En el principio no los podíamos agarrar. No estamos acostumbrados a jugar con 56 mil personas. En el entretiempo los acomodamos y queríamos que el rival no nos lastimara», continuó.
«Quizá no tenemos el juego y las individualidades, pero tienen mucho corazón. Fuimos justos ganadores. Tuvimos muchas opciones para aumentar el marcador», indicó.
De Felippe en el Maracaná. REUTERS/Sergio Moraes
Video: el triunfo del Central Córdoba
Copa Libertadores –
Histórico triunfo de Central Córdoba en Brasil
Video: FOX sports.
Central Córdoba y un triunfo para los libros de historia
Ahora, lo que hizo el equipo dirigido por De Felippe es para toda la vida y muy trascendente. De los 36 partidos que jugaron los equipos argentinos en competencias sudamericanas en el Maracaná, solo hubo siete victorias argentas. Y ahí se metió Central Córdoba, como Argentinos Juniors (dos veces, en el 1985 por Libertadores y en el 89′ por Supercopa), Independiente (en 1964 al Santos), Boca (en la Mercosur 98) y River dos veces en la Mercosur 2000.
Esto es en lo que se refiere a victorias en los 90 minutos. Porque claro, hubo otros equipos que celebraron como Independiente en 2017, que pese a empatar celebró el título de la Sudamericana. O Racing, eliminando a Flamengo en 2020 por penales.
Fluminense, Santos y el Mengao fueron las víctimas en el Maracaná, sobre 36 partidos. Y Central Cordoba dejó su huella para siempre.
Cuando volverá a jugar Central Córdoba
El conjunto de Santiago del Estero, que marcha en la sexta posición de la Zona A en el Torneo Apertura con 18 unidades, jugará el lunes 14 de abril ante Huracán a las 18 por la fecha 13. Luego, cuatro días más tarde, se verá las caras frente a Racing y el jueves 24 a las 19 recibirá a Deportivo Táchira por la tercera jornada de la Libertadores.
Central Córdoba festeja en el Maracaná. (AP Photo/Dhavid Normando)
Mirá también
Central Córdoba y una hazaña histórica: le ganó a Flamengo en el Maracaná
Mirá también
Maracanazo, al club selecto que entró Central Córdoba
Mirá también